Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Humpiri Aparicio, Marco Antonio"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Características Anatomopatológicas en Relación al Antígeno Prostático Elevado en Pacientes del Hospital Yanahuara, Arequipa 2019
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-08-29) Humpiri Aparicio, Marco Antonio
    Es conocido que el PSA se emplea como un marcador para lesiones prostáticas, sean benignas o malignas; sin embargo, existen problemas y controversias sobre su medición a causa de sus altos niveles de sensibilidad, pero baja especificidad. Es necesario el desarrollo de trabajos de investigación que indaguen características vinculadas directamente al desarrollo de problemas prostáticos. El objetivo del presente proyecto determinar las características anatomopatológicas en relación al antígeno prostático elevado en el Hospital Yanahuara, Arequipa 2019. Para ello se realizará un estudio de cohortes prospectivo, en donde se hará seguimiento a todos los pacientes que den muestras de tejido prostático al servicio de patología, ya sea mediante biopsias o mediante los procedimientos quirúrgicos usuales. Este trabajo se realizará en el Hospital Yanahuara de la Ciudad de Arequipa y se pretende realizar desde el mes de agosto del 2019 hasta diciembre del 2019. Se espera encontrar características patológicas específicas vinculadas a la variación de los valores del PSA, a fin de buscar un posible patrón a ciertas lesiones patológicas. Palabras Clave: Antígeno prostático específico, patología, próstata.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Caracteristicas Epidemiologicas y Clinicas de la Enfermedad Trofoblastica Gestacional en el Hospital Iii Goyeneche Arequipa, 2007 – 2011
    (Universidad Católica de Santa María, 2013-02-27) Humpiri Aparicio, Marco Antonio
    Definición de Enfermedad Trofoblastica Gestacional Mola Hidatidiforme Historia Mola Hidatidiforme Completa Mola Hidatidiforme Parcial Diagnóstico Histológico de las Molas Hidatidiformes Quistes de Teca Luteinica Incidencia y Factores de Riesgo Edad Mola Previa Evolución Clínica Hemorragia Tamaño del Útero Actividad Fetal Hipertensión Gestacional Hiperémesis Tirotoxicosis Umbilicación Signos Diagnósticos Pronostico Quimioterapia Profiláctica Legrado por Aspiración Oxitocina, Prostaglandinas e Histerotomía Histerectomía Vigilancia del Embarazo Molar
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María