Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Huamani Riveros Helen Rosa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La relación entre el lenguaje oral y la conciencia fonológica en alumnos de 5 años de la Institución Educativa Nacional Jorge Basadre Grohmann, de la ciudad de Arequipa, en el 2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-04-24) Huamani Riveros Helen Rosa
    El objetivo general de esta investigación es: Determinar la relación que existe entre el lenguaje oral y la conciencia fonológica en los alumnos de 5 años. La Metodología en esta investigación, es de tipo relacional, tiene como variables el lenguaje oral y la conciencia fonológica. Los instrumentos utilizados fueron los cuestionarios utilizados para la recolección de datos fueron, el cuestionario ELO para la variable del lenguaje oral, el cuestionario PECO para la variable de la conciencia fonológica, los materiales que se usó fueron fichas de colores y lápiz. La muestra fueron 24 niños en total, a 12 niños se les aplico el cuestionario del lenguaje oral y a los otros 12 niños se les aplico el cuestionario de conciencia fonológica, los 24 niños fueron del aula de 5 años de edad, del colegio nacional Jorge Basadre Grohmann, Arequipa 2022. Los resultados obtenidos en la variable del lenguaje oral fueron, la mayoría se ubicó en el nivel medio, con los porcentajes de 82% en discriminación auditiva, 10% en memoria verbal, 3% en composición oral, 5% en significado de palabras. Los resultados obtenidos en la variable de la conciencia fonológica fueron, la mayoría de los niños se ubicaron en el nivel muy bajo, con los porcentajes de 50% en adición de silabas, 18% en identificación de fonemas, 18% en omisión de silabas, 14% en identificación de silabas. En conclusión, la hipótesis de esta investigación fue comprobada, mediante el coeficiente de relación de spearman lo que nos dio el resultado de una relación positiva entre moderada y fuerte.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María