Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Zapana, Fernando Andree"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La definición del trabajo a tiempo parcial en el Perú a la luz del principio de igualdad y ponderación de derechos en relación a otros regímenes de trabajo en el Perú, 2024.
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-08-18) Herrera Zapana, Fernando Andree
    La investigación desarrollada tuvo como objetivo principal determinar si las disposiciones relacionadas al trabajo parcial en Perú son compatibles con los principios de igualdad y no discriminación constitucionalmente establecidos. Para ello, se recurrió a una estructura metodológica consistente en el enfoque cualitativo, siendo una investigación de tipo básica, de nivel descriptiva-explicativa, de diseño no experimental y que, empleando los métodos dogmático y fenomenológico permitieron recopilar, analizar y contrastar información proveniente de las principales fuentes del derecho (doctrina, norma y jurisprudencia) así como del conocimiento y experiencia profesional de abogados con experiencia, conocimiento y especialidad en derecho laboral (Hernández, 2014). Todo ello permitió arribar a la conclusión de que las disposiciones normativas actuales sobre el trabajo a tiempo parcial en nuestro país son, en gran medida, incompatibles con los principios constitucionales de igualdad y no discriminación. Las diferencias en el acceso a derechos y beneficios laborales entre trabajadores a tiempo parcial y completo no están adecuadamente justificadas, lo que constituye una forma de discriminación indirecta. Se hace necesario revisar y reformar la legislación vigente para garantizar un trato equitativo, respetuoso de los derechos fundamentales de todos los trabajadores, independientemente de la modalidad de su contratación.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María