Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Coyuri Lopez, Brayan"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Optimización, basada en el CNE-UTILIZACION, de las instalaciones eléctricas de la planta industrial metal mecánica PRODISE S.R.L., Arequipa 2025
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-09-25) Coyuri Lopez, Brayan
    La presente tesis se está desarrollando en función de la optimización en el sistema eléctrico que se planteó en la Empresa Prodise S.R.L. ubicada en Arequipa, ya que esta realiza trabajos en el sector minero que da servicio a empresas como Cerro Verde, Southern Copper, Hudbay, Marcobre, Chinalco, Yura. Por lo tanto, se ha observado la necesidad de reevaluar de forma integral todas las instalaciones electicas donde la Planta presente una alta demanda de trabajo por lo que ha conseguido que la empresa requiera una mayor demanda de energía eléctrica, por esto se vio la necesidad de rediseñar las instalaciones eléctricas con las que cuenta debido a que estas ya no cumplen con las normas mínimas requeridas para el correcto funcionamiento de los equipos que se utilizan para el trabajo, generando este un problema que ha surgido debido al aumento de personal, maquinaria y herramientas. Es por esto que se busca rediseñar las instalaciones eléctricas de la planta industrial. Al realizar la evaluación del estado de las instalaciones eléctricas, se ha considerado realizar el análisis en función al método de cálculo de parámetros eléctricos de potencia, para lo cual se recolecto los datos de todas las instalaciones eléctricas que se tienen en la planta, para después realizar los procedimientos de evaluación, considerando las capacidades de los pozos a tierra actuales y las cargas que estos pueden soportar, siendo su valor evaluado con respecto a la normativa, por lo cual se determinó realizar la evaluación de las cargas eléctricas tanto de las luminarias como de las cargas de poder, donde se observó que puede realizarse mejoras en el sistema de iluminación led con sensores de movimiento, utilizando en estas instalaciones de iluminación una alimentación por medio de generación de energía fotovoltaica con paneles solares, con estas mejoras van a permitir que la instalación eléctrica de la planta sea moderna y proyectada al cuidado del medio ambiente, cumpliendo con la normativa vigente de nuestro país. Por lo tanto, se propone realizar una optimización integral de las instalaciones eléctricas de la planta industrial, considerando mejoras en la distribución de cargas, selección de conductores, cálculo del sistema de iluminación, selección de equipos adecuados, luminaria led, generación eléctrica fotovoltaica y sistemas de puesta a tierra, cumpliendo con la normatividad vigente.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María