Acceso Abierto
Optimización, basada en el CNE-UTILIZACION, de las instalaciones eléctricas de la planta industrial metal mecánica PRODISE S.R.L., Arequipa 2025
Cargando...
Fecha
2025-09-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente tesis se está desarrollando en función de la optimización en el sistema eléctrico
que se planteó en la Empresa Prodise S.R.L. ubicada en Arequipa, ya que esta realiza trabajos en
el sector minero que da servicio a empresas como Cerro Verde, Southern Copper, Hudbay,
Marcobre, Chinalco, Yura. Por lo tanto, se ha observado la necesidad de reevaluar de forma integral
todas las instalaciones electicas donde la Planta presente una alta demanda de trabajo por lo que ha
conseguido que la empresa requiera una mayor demanda de energía eléctrica, por esto se vio la
necesidad de rediseñar las instalaciones eléctricas con las que cuenta debido a que estas ya no
cumplen con las normas mínimas requeridas para el correcto funcionamiento de los equipos que se
utilizan para el trabajo, generando este un problema que ha surgido debido al aumento de personal,
maquinaria y herramientas. Es por esto que se busca rediseñar las instalaciones eléctricas de la
planta industrial.
Al realizar la evaluación del estado de las instalaciones eléctricas, se ha considerado realizar
el análisis en función al método de cálculo de parámetros eléctricos de potencia, para lo cual se
recolecto los datos de todas las instalaciones eléctricas que se tienen en la planta, para después
realizar los procedimientos de evaluación, considerando las capacidades de los pozos a tierra
actuales y las cargas que estos pueden soportar, siendo su valor evaluado con respecto a la
normativa, por lo cual se determinó realizar la evaluación de las cargas eléctricas tanto de las
luminarias como de las cargas de poder, donde se observó que puede realizarse mejoras en el
sistema de iluminación led con sensores de movimiento, utilizando en estas instalaciones de
iluminación una alimentación por medio de generación de energía fotovoltaica con paneles solares,
con estas mejoras van a permitir que la instalación eléctrica de la planta sea moderna y proyectada
al cuidado del medio ambiente, cumpliendo con la normativa vigente de nuestro país.
Por lo tanto, se propone realizar una optimización integral de las instalaciones eléctricas de
la planta industrial, considerando mejoras en la distribución de cargas, selección de conductores,
cálculo del sistema de iluminación, selección de equipos adecuados, luminaria led, generación
eléctrica fotovoltaica y sistemas de puesta a tierra, cumpliendo con la normatividad vigente.
Descripción
Palabras clave
Sistema eléctrico, Instalación fotovoltaica, Celdas fotovoltaicas