Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Condori Salas, Valeria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Eficacia de los Métodos de Demirjian y Gleiser – Hunt Modificado para Estimación de la Edad en Estudio de Terceras Molares en Radiografías Panorámicas de Pacientes entre 13 Y 23 Años que Acudieron al Centro Odontológico de la UCSM, en el Año 2018. Arequipa, 2019
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-07-15) Condori Salas, Valeria
    La presente investigación tiene por objetivo comparar el nivel de eficacia de los métodos de Demirjian y Gleiser – Hunt modificado para la estimación de la edad en estudio de terceras molares en radiografías panorámicas de pacientes entre 13 a 23 años. Se trata de un estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo documental y de nivel comparativo. La variable edad cronológica fue comparada con la edad dental obtenida por los métodos de Demirjian y Gleiser – Hunt modificado mediante la observación de la maduración de terceras molares en radiografías panorámicas. En consideración al carácter categórico de las variables se utilizaron medidas de tendencia central y varianza como estadísticas descriptivas, y como prueba estadística se usó la prueba t de student para muestras independientes. Al aplicar la mencionada prueba se observó que existe una diferencia estadísticamente significativa al comparar la edad cronológica promedio de la población y la edad dental promedio estimada por el Método de Demirjian para las piezas dentales 4.8 y 3.8. También se observó que no existe una diferencia estadísticamente significativa al comparar la edad cronológica y la edad dental promedio estimada por el Método de Gleiser – Hunt modificado para las piezas dentales 4.8 y 3.8. Por tanto, al realizar la comparación entre estos dos métodos, se concluyó que el método de Gleiser – Hunt modificado es eficaz para la estimación de la edad en el estudio de terceras molares en radiografías panorámicas de pacientes entre 13 a 23 años. Para el Método de Demirjian se aceptó la hipótesis alterna con un nivel de significación del 5% (0.05), y para el Método de Gleiser – Hunt modificado se aceptó la hipótesis nula con un nivel de significación del 5% (0.05). Palabras Clave: Edad cronológica, Edad dental, Método de Demirjian, Método de Gleiser – Hunt modificado
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María