Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Barriga, Ana Fernanda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación ergonómica y propuesta de mejora en los puestos de trabajo del sector administrativo jurisdiccional de un módulo básico de justicia en la ciudad de Arequipa
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-11-15) Castillo Barriga, Ana Fernanda
    Poder Judicial. Este estudio consistió en realizar una evaluación ergonómica y proponer el diseño del puesto de los trabajadores del sector administrativo jurisdiccional. Primeramente, se realizó el análisis situacional y del puesto de cada trabajador, a través de una encuesta de abordamiento, se identificó que los puestos con mayor exposición al riesgo ergonómico son los Auxiliares Administrativos (Archivo y Mesa de Partes), los Secretarios y Técnicos Judiciales. Además, se observó que la mayor parte de los trabajadores de este Módulo Básico cuentan con funciones que incluyen actividades de movimientos repetitivos por largas jornadas laborales realizando posturas estáticas. Se determinó que los trabajadores estuvieron expuestos tanto a molestias físicas como psicológicas entre estas, los dolores de espalda, brazos, cuello, cabeza, ardor de ojos, fatiga y estrés dado que estos trabajadores realizan funciones con altas exigencias visuales como la lectura y revisión de documentos, la visualización del proceso de expedientes haciendo uso de equipos de cómputo, incluyendo también actividades físicas como búsqueda y traslado de estos expedientes dentro del área. Seguidamente, mediante la aplicación de las metodologías ROSA, REBA, OWAS y el cuestionario NASA TLX, se evaluaron los factores psicosociales y fisiológicos en los trabajadores jurisdiccionales, identificándose entre ellos, la existencia de riesgos psicosociales y fisiológicos, obteniéndose como resultado niveles muy altos de riesgos musculoesqueléticos en los miembros superiores, inferiores, y así como riesgos psicosociales de carga mental. 4 Después de identificar los problemas ergonómicos encontrados en los puestos de trabajo, se presentaron las propuestas de mejora, entre ellas, el diseño del puesto validado por el método Guerchet, modificación de mobiliario como sillas, mesas, periféricos, capacitaciones con enfoques y guías ergonómicas considerando el levantamiento de cargas, adopción de posturas, realización de pausas y otros. Finalmente, se evaluó la propuesta de mejora donde se validó su optimización en los indicadores de las metodologías aplicadas y se realizó el presupuesto de su implementación, el cual, tiene un valor que asciende a S/ 56,330.00, no obstante, se presentó el beneficio de su implementación el cual asciende a S/. 465, 784.50 por trabajador. Por último, se realizó el análisis de sensibilidad para el proyecto obteniéndose como porcentaje de probabilidad de 48,54 % de ser rentable, teniendo un B/C esperado de 1.41.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María