Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Camargo Meza, Ana Sofia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Embarazo doble y amenaza de parto prematuro en un Hospital nivel III de Arequipa
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-09-01) Camargo Meza, Ana Sofia
    Objetivo: El presente trabajo académico tiene como objetivo la revisión y el análisis de un caso clínico de una paciente con diagnóstico de Embarazo doble y Amenaza de parto prematuro en el Hospital nivel III de Arequipa, donde desarrollamos el marco conceptual que comprende todas as definiciones, marco metodológico que se basa en la recolección de datos e información para la elaboración de una historia clínica a la paciente ,para posteriormente realizar un análisis del caso y finalmente para contribuir un mejor manejo de estos casos, así como también analizar la capacidad de respuesta según nivel del Hospital. Caso clínico: Se presenta el caso clínico asignado, que corresponde a una paciente de 29 años, segundigesta nulípara, con gestación de 34 semanas 1 día por ecografía del I trimestre, con los diagnósticos de amenaza de parto prematuro y embarazo doble. La paciente refiere que acude al Hospital Nivel II de Arequipa para su control prenatal de rutina por el servicio de Obstetricia, trae una ecografía Doppler que se realizó de forma particular en donde se evidencia Restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) en uno de los fetos, el feto pequeño se encontraba en un percentil 3 según informe ecográfico; por lo cual se realizó interconsulta a ginecología donde le realizan un control ecográfico y un Test no estresante (NST), donde se evidencio contracciones uterinas regulares. Fue llevada al servicio de emergencia donde se repite un NST y se evidencia en el trazado 2 contracciones en 10 minutos, no sangrado transvaginal, no perdida de líquido y percibía movimientos fetales adecuados. Es referida por emergencia al Hospital nivel III de Arequipa, al ingreso paciente no refiere molestias, se le realiza una ecografía en donde se descarta el RCIU, encontrándose feto 1 en Percentil 10, feto 2 en percentil 30 y una cervicometría de 19 mm; en el NST realizado se observa dinámica uterina regular que confirmaría una amenaza de parto prematuro; el ginecólogo decide su hospitalización, previos exámenes de laboratorio. Conclusiones: El diagnóstico de amenaza de parto prematuro fue oportuno, y se consideró los exámenes auxiliares como el test no estresante y la cervicometría como marcador diagnóstico. No se consideró el tacto vaginal como parámetro para determinar modificaciones cervicales. Las atenciones prenatales se realizaron de forma temprana y periódica, lo que permitió la identificación de riesgos en un embarazo doble, sin embargo, no se incluyeron las ecografías necesarias para vigilar el estado del cuello uterino y pruebas analíticas para detectar cualquier tipo de anormalidad en el progreso del embarazo, ya que se considera que el embarazo doble presenta un mayor riesgo de complicaciones. Los criterios de referencia una vez identificado el cuadro clínico, fueron adecuados y oportunos. El Hospital nivel II tuvo capacidad resolutiva inmediata, sin embargo, fue necesaria su referencia a un centro con mayor capacidad resolutiva que cuente con UCI neonatal, para prevenir la morbimortalidad perinatal vinculada la prematuridad. El manejo realizado estuvo encaminado en prevenir la morbimortalidad materno perinatal. Se identificó los procedimientos que se realizaron mediante protocolo de atención de acuerdo a Guía de práctica clínica para la prevención y manejo del parto pretérmino ESSALUD. 2018, con la aplicación de tocolíticos (nifedipino); los cuales permitieron que el proceso de gestación continúe.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María