Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Caceres Alvarez, Geraldine Marisol"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Estilos parentales y regulación emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada de Arequipa - 2024
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-07-10) Caceres Alvarez, Geraldine Marisol; Colque Torres, Angie Daniela
    El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos parentales y la regulación emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada de Arequipa en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y correlacional, aplicando la Escala de Estilos Parentales e Inconsistencia Percibida (EPPIP) y el Cuestionario de Regulación Emocional (ERQP) a 328 estudiantes entre 18 y 25 años. En términos descriptivos, el estilo autoritativo predominó en los padres (47.6%), mientras que el estilo negligente fue el más común en las madres (53.7%). Respecto a los niveles de regulación emocional, la mayoría de los estudiantes presentó un nivel alto (67.4%), seguido de un nivel promedio (31.7%) y un nivel bajo (0.9%). Además, se identificó que las mujeres tienen mayores niveles de regulación emocional (66.5%) en comparación con los hombres (33.5%). Los resultados indicaron que no existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos parentales y la regulación emocional, tanto para los padres como para las madres. En particular, no se halló correlación significativa entre la dimensión afecto con el padre (p=.446) ni con la madre (p=.334). De igual manera, la dimensión diálogo no mostró relación significativa con el padre (p=.834) ni con la madre (p=.959), y la dimensión indiferencia tampoco presentó asociaciones significativas (p=.656) con el padre y (p=.325) con la madre. En conclusión, los resultados muestran que no existe una relación significativa entre los estilos parentales y la regulación emocional en esta muestra de estudiantes universitarios.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María