Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Apaza Galindo, Magaly Alejandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Modelo Econométrico de Factores Socioeconómicos y Demográficos en la Decisión de Compra de Autos de una Concesionaria Automotriz de Arequipa al 2018
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-01-16) Apaza Galindo, Magaly Alejandra
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar y analizar a partir de un modelo econométrico lineal, si los factores socioeconómicos y demográficos de los clientes de una concesionaria automotriz de Arequipa, fueron significativos en su decisión de compra de un vehículo nuevo, en el periodo 2017. El estudio tuvo una metodología no experimental, con un diseño transversal y un enfoque cuantitativo. El muestreo fue no probabilístico y por conveniencia, puesto que se tuvo acceso a la totalidad de la población; se escogió como muestra 976 clientes. El instrumento utilizado fue una base de datos transversal, lo que comprendió los datos socioeconómicos y demográficos de los compradores y potenciales compradores de enero a diciembre del año 2017 de la concesionaria estudiada. La base de datos fue procesada en el programa econométrico STATA 13, del cual se obtuvo el modelo econométrico propuesto. Así mismo se empleó el paquete estadístico SPSS, para trabajar los resultados correspondientes a la estadística descriptiva. Se pudo concluir que, el precio de venta es el único factor socioeconómico significativo, que afecta negativamente a la decisión de compra de un auto nuevo, sin embargo, el resto de variables resultaron no significativas; sin embargo influyen positivamente y otras negativamente en la decisión de compra. Con respecto a la decisión de compra, se observó que de 976 clientes, el 86.4% compró un vehículo nuevo, mientras que el 13.6% no concreto su compra. Por lo que se concluye además que de la muestra, la mayoría de clientes tomaron una decisión de compra positiva. Palabras claves: Decisión de compra, automotriz, modelo econométrico, factores socioeconómicos, factores demográficos, vehículos nuevos.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María