Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Antezana Abarca, Nicolás César Alfonso"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Factores que influyen en la superación de situaciones adversas de los servicios de control simultáneo en la Municipalidad Distrital de la Joya, provincia y departamento de Arequipa, 2023
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-04-16) Acosta Catacora, Karina Rosario
    Estudios revelan una baja corrección de las situaciones advertidas en informes de control expuestos por la Contraloría General de la República en entidades públicas. Asimismo, el distrito de la Joya destaca por tener uno de los mayores presupuestos de la región; por lo que nos formulamos la pregunta ¿Cuáles son los factores internos y externos que influyen en la corrección de situaciones advertidas en servicios de control simultáneo comunicados a la Municipalidad Distrital de la Joya, durante el periodo 2023? La presente investigación busca, a través de un estudio relacional, reconocer y evaluar los factores (variable independiente) que afectan a la corrección de situaciones señaladas en el control sincrónico (variable dependiente), en la referida municipalidad en el 2023. Para lo cual, se hizo uso de una encuesta como técnica empleando un cuestionario dirigido a una muestra de 87 trabajadores y se realizó una revisión documental a través de fichas de análisis documental. Asimismo, para establecer la relación entre variables estudiadas se aplicó el estadígrafo del coeficiente de Spearman, identificando que hay alta asociatividad entre la corrección de situaciones contrarias con el nivel de conocimiento del persona sobre la importancia del Control Simultáneo y sus modalidades, el encargo de corrección adversas no vinculadas al cargo desarrollado, las capacitaciones en materias de control gubernamental, control simultáneo y sobre el procedimiento para la superación de situaciones adversas, el contrato de trabajadores que desempeñen labores específicas y la adquisición de recursos logísticos que dificultan la solución de eventos difíciles. Además, se concluyó que el 62,2% de los escenarios adversos detectados en el 2023 no fueron mejoradas y se evidenció mayor incidencia de situaciones adversas en la realización de obras y proyectos de inversión pública, programas sociales, y gestión ante emergencias y desastres; por lo que, resulta crucial poner atención a los factores identificados.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Propuesta de un programa de endomarketing para mejorar el desempeño de los docentes en el C.E.P. Stella Maris SRL Arequipa 2019
    (Universidad Católica de Santa María, 2020-11-04) Torreblanca Gomez, Eugenia Susana
    La presente tesis tuvo como objetivo la propuesta de programa de Endomarketing para mejorar el desempeño de los docentes en el C.E.P. Stella Maris SRL, Arequipa 2019. Empleando el método mixto se tomó como muestra única 23 individuos con perfil de formación docente, a los cuales se les aplico una “Encuesta de Desempeño y Comunicación Interna”, validado por medio del SPSS, utilizando un índice de confiabilidad “alfa de Cron Bach” de 0.756, y también fue validado por un experto: Magister Nicolás C.A. Antezana Abarca, datos que fueron corroborados por una entrevista estructurada de 6 preguntas abiertas. Entre los resultados más resaltantes encontramos El personal no está muy conforme o muy satisfecho con la comunicación interna dentro de la I.E, el personal no está totalmente conforme o motivado a continuar en el C.E.P, el personal no está identificado totalmente con la Institución Educativa. El estudio concluyo, por lo expuesto, que la ejecución del programa de Endomarketing podría mejorar el desempeño de los docentes, y repercutir de manera positiva y satisfactoria en quienes reciben el servicio.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación de la gestión del cambio organizacional y el engagement en colaboradores administrativos del Hospital Goyeneche de Arequipa, 2021-2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-09-25) Suarez Jacobo, Vania Marisol
    El propósito de la actual investigación tiene como fin principal determinar la relación entre la Gestión del Cambio Organizacional y el Engagement en los colaboradores administrativos del Hospital III Goyeneche 2021-2022. Este estudio está en un enfoque cuantitativo, comprende un tiempo longitudinal, un nivel de profundización correlacional – explicativo, una finalidad aplicada y ámbito documental y de campo. Se tuvo una población de 93 colaboradores, se utilizó una muestra de 75 colaboradores administrativos del Hospital III Goyeneche. Este trabajo tuvo una duración de 9 meses, de los cuales van de mayo del 2022 a enero del 2023. Para poder recolectar los datos se utilizó dos encuestas, la encuesta de “Gestión del cambio organizacional” contiene 40 preguntas y sus dimensiones clasificadas en cinco (valoración, liderazgo, comunicación, , motivación y conocimiento) de la autora Rosa Ramírez (2017), con una consistencia interna de 0.908; y la encuesta de “Engagement” contiene 17 preguntas y sus dimensiones clasificadas en tres (absorción, vigor y dedicación) (UWES-17), y este ha demostrado buena consistencia interna (mayor a 0.90). Para la realización del análisis de datos se utilizó el SPSS 25, el cual es un programa estadístico y las tablas de frecuencia para una mejor visualización y coherencia de los resultados. En los resultados se encontró que entre la variable Engagement y la Gestión del Cambio Organizacional existe una relación significativa, esta es una correlación negativa media (R=-0.473; p=0.000). El impacto de una variable sobre la otra es proporcional. Fundamentado en los resultados se puede establecer que la gestión del cambio organizacional tiene un nivel regular y el engagement tiene un nivel promedio.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María