Maestría en Planificación y Gestión Ambiental
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Planificación y Gestión Ambiental por Autor "Dávila Flores, Benjamín José"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Elaboración de una propuesta de planificación para el proceso de restauración ecológica del río chili en el sector del tramo urbano Chilina -Tingo, Arequipa, 2021(Universidad Católica de Santa María, 2023-01-09) Safra Rodríguez, ManuelEl proceso de RESTAURACIÓN ECOLÓGICA es un conjunto de etapas que, en forma deliberada, se efectúan para ayudar a los ecosistemas a regresar a una trayectoria histórica de desarrollo, de tal manera que aporten los servicios ecosistémicos de producción, regulación y significación. Como primer paso del proceso de planificación ambiental para la restauración ecológica, se han definido los niveles imbricados que dan marco a todo el proceso a largo plazo (políticas, plan, programas y proyecto); se han integrado 7 aspectos de modelos metodológicos entre el proceso de restauración ecológica y el proceso de restauración hidrológica, considerando uno opcional u optativo referido a un control o piloto externo al sector urbano (Chilina -Tingo) del rio Chili. Antes de proponer las “maniobras” (acciones o estrategias), se han definido los aspectos de relación de la restauración ecológica con la planificación estratégica (a largo plazo), considerando PERSPECTIVA, POSICION, PATRON Y PLAN, que son los que dan marco a las MANIOBRAS. Para el caso de las maniobras, se han propuesto 12 que abarcan los 7 aspectos de metodologías integradas (restauración ecológica y restauración hidrológica), considerando una opcional para el caso que se decida implementar un control o piloto del proceso total. Este proceso de planificación permitirá ampliarlo en base a la participación de entidades públicas y privadas que conformen un grupo organizado de protección ambiental del rio Chili, en el marco jurídico ambiental existente en el Perú.