Espacio público y desarrollo de la identidad y cultura urbana de los pueblos tradicionales. Caso de Quequeña. Arequipa, 2019

dc.contributor.advisorCruz Cuentas, Ricardo Luis
dc.contributor.authorGuevara Carigga, Karol Ximena
dc.contributor.authorNina Vilca, Tania Maribel
dc.date.accessioned2021-01-20T10:32:28Z
dc.date.available2021-01-20T10:32:28Z
dc.date.issued2020-01-20
dc.description.abstractLa presente tesis realiza el análisis de un Pueblo Tradicional y sus espacios públicos con la finalidad de plantear un modelo teórico para el desarrollo de la identidad y cultura urbana en los espacios públicos de pueblos tradicionales de Arequipa. Se toma como caso de estudio al Pueblo Tradicional de Quequeña debido a sus abundantes recursos culturales, patrimoniales y paisajísticos, además de los conmemorables hechos históricos ocurridos en él, dignos de formar parte de la identidad de los pobladores. La tesis se desarrolla en dos partes: la primera es la parte analítica, en donde se analiza la historia del pueblo, las normas respecto a los espacios públicos, el diagnostico real de Quequeña, algunos casos de referencia sobre modelos teóricos en espacios públicos, los sistemas urbanos, los espacios públicos del pueblo, su gestión y políticas, y la participación y nivel de identidad de la comunidad del pueblo tradicional de Quequeña. En una segunda parte, a través de los datos obtenidos en el análisis, se planteará un modelo teórico cuyo fin es el de fomentar e incrementar el desarrollo de la identidad y cultura urbana de los pueblos tradicionales arequipeños a través del acondicionamiento de sus espacios públicos, teniendo como resultado la propuesta de pautas y estrategias de diseño para el caso específico del pueblo tradicional de Quequeña. Finalmente, esta tesis de carácter analítico, pretende contribuir a futuras investigaciones aplicativas, relacionadas a la intervención en espacios públicos de pueblos tradicionales de nuestra ciudad.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10491
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEspacio públicoes_ES
dc.subjectPueblo Tradicionales_ES
dc.subjectIdentidad cultural urbanaes_ES
dc.subjectModelo Teóricoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES
dc.titleEspacio público y desarrollo de la identidad y cultura urbana de los pueblos tradicionales. Caso de Quequeña. Arequipa, 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29304339
renati.author.dni75540612
renati.author.dni72122715
renati.discipline731026es_ES
renati.jurorCruz Cuentas, Ricardo Luises_ES
renati.jurorZuñiga Alfaro, Alvaro Eduardoes_ES
renati.jurorDamiani Najarro, Raul Carlos Javieres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambientees_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitectaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
41.0184.AQ.pdf
Size:
16.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections