Análisis de los artículos 32 y 33 del decreto Ley Nro.22342 contratos de exportación no tradicional y sus implicancias en la estabilidad laboral en el sector textil de Arequipa 2015-2017

dc.contributor.advisorAyvar Roldan, Carolina Teresaes_ES
dc.contributor.authorCubas Gutiérrez, María Del Rosarioes_ES
dc.date.accessioned2021-11-04T15:00:55Z
dc.date.available2021-11-04T15:00:55Z
dc.date.issued2021-10-18
dc.description.abstractLa presente investigación que analiza los artículos 32 y 33 del Decreto Ley N° 22342 Contratos de Exportación no tradicional y sus implicancias en la estabilidad laboral en el Sector Textil de Arequipa, busca realizar un estudio sistematizado desde los orígenes y principios del Derecho Laboral, así como también el desarrollo de las distintas modalidades del contrato de trabajo como el régimen de exportación no tradicional. Así mismo la presente investigación tiene por objetivos determinar las implicancias laborales del Decreto Ley N° 22342 promociones de la Exportación No Tradicional en lo referente a la estabilidad laboral. - Determinar los requisitos que deben cumplir los Contratos de Exportación no tradicional para su validez en la actualidad. - Identificar los derechos laborales colectivos vulnerados por el Decreto Ley N° 22342 Promoción de las Exportaciones No Tradicionales. - Determinar qué plazo de duración debería considerarse para los contratos de trabajo sujetos al Decreto Ley N° 22342 Promoción de las Exportaciones No Tradicionales. - Precisar las consecuencias jurídicas del incumplimiento de los requisitos establecidos en el Decreto Ley N° 22342 Promoción de las Exportaciones No Tradicionales, para que sean considerados válidos los contratos de trabajo que se celebran en función o bajo el amparo del Decreto Ley N° 22342 Promoción de las Exportaciones No Tradicionales. - Precisar los criterios establecidos por el Tribunal Constitucional para la desnaturalización de contratos de trabajo celebrados bajo el amparo del Decreto Ley N° 22342 Promoción de las Exportaciones No Tradicionales. En la actualidad se puede apreciar que se estaría haciendo una aplicación inadecuada del Decreto Ley N° 22342 Promoción de las Exportaciones No Tradicionales, por ello se busca desarrollar los diferentes aspectos de la legislación laboral normatividad vigente, a fin de poder determinar si la aplicación del mismo sigue resultado favorable tanto para el empleador como para el trabajador, teniendo presente el desarrollo y evolución del derecho laboral, bases y principios en lo que se encuentra sustentado para proteger los derechos laborales de los trabajadores sujetos al régimen de Exportación no Tradicional. El artículo N° 32 del Decreto Ley N° 22342 de Promoción de las Exportaciones No Tradicionales que permite a las empresas exportadoras de productos no tradicionales, renovar indefinidamente o cuantas veces sea necesario los contratos temporales de sus trabajadores, quitando el beneficio del plazo indefinido o estabilidad laboral derecho que contempla el Decreto Legislativo N° 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral, de tal forma que al no verse contemplado en el Decreto Ley N° 22342 de Promoción de las Exportaciones No Tradicionales y al existir un uso inadecuado de este Decreto en la actualidad se estaría colocando en una situación vulnerable a los trabajadores del sector textil.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11182
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectContrato de Trabajoes_ES
dc.subjectContrato de Exportación No Tradicionales_ES
dc.subjectDecreto Ley N° 22342es_ES
dc.subjectLey de Productividad y Competitividad Laborales_ES
dc.subjectPromoción de las Exportaciones No Tradicionaleses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleAnálisis de los artículos 32 y 33 del decreto Ley Nro.22342 contratos de exportación no tradicional y sus implicancias en la estabilidad laboral en el sector textil de Arequipa 2015-2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29224973
renati.advisor.orcid0000-0002-7674-7034es_ES
renati.author.dni44655285
renati.discipline421647es_ES
renati.jurorAybar Roldan, Carolinaes_ES
renati.jurorRubio Zevallos, Rufo Isaaces_ES
renati.jurorGamarra Seminario, José Manueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
83.2263.MG.pdf
Size:
3.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: