Consecuencias jurídicas de la responsabilidad civil contractual del empleador en los accidentes de trabajo, Arequipa, 2020-2022

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-03-19

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El presente trabajo muestra los resultados de la investigación realizada para conocer los criterios que vienen utilizando los Jueces Supremos en los procesos de indemnización de daños y perjuicios derivados de la responsabilidad civil contractual por accidentes de trabajo y, sobre esa base, evidenciar si la teoría que viene aplicándose se ajusta al estándar de cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo o al VI Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral. La investigación bibliográfica implicó la consulta de las fuentes legales, de derecho internacional, doctrinaria y jurisprudencial tanto del derecho civil como laboral referente a la responsabilidad civil por accidentes de trabajo, con el fin de evidenciar las diferentes concepciones que pueden tenerse al analizarse la materia. Así también, se ha profundizado en las nociones de Seguridad y Salud en el Trabajo y especialmente en accidentes de trabajo con el fin de complementar la investigación Es importante advertir que, durante el desarrollo de nuestra investigación, nos percatamos de serias contradicciones en los pronunciamientos jurisprudenciales referentes a la responsabilidad civil del empleador cuando concurre un accidente de trabajo y las nociones aplicadas a efectos de determinar el daño. No es de sorprender que, durante nuestra investigación, también hayamos advertido criterios internacionales controversiales que, aplicados a nuestra realidad, no son amparables. En ese sentido, durante el desarrollo de esta investigación, hemos podido advertir dos grandes problemas que evidencian que, en todo caso, el criterio a utilizar en caso de accidentes de trabajo a la fecha no es uniforme. El primer gran problema es que, durante el desarrollo de nuestra investigación se evidenció que, a pesar de mantener un estándar en el VI Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral, el criterio utilizado para resolver los procesos de indemnización por daños y perjuicios por los Jueces Supremos difiere en muchas ocasiones, afectando la predictibilidad que busca el sistema judicial. El segundo, fue que, no se profundiza en el análisis de la ruptura del nexo causal en el origen del accidente de trabajo. Ello nos permite cuestionarnos, ¿Realmente un criterio basado en la total responsabilidad del empleador ante accidentes de trabajo fomenta una cultura de cumplimiento? Creemos que no, empero ello será de análisis en el capítulo correspondiente. En mérito a ello, hemos resumido en el presente trabajo en todas aquellas teorías de la responsabilidad civil que pueden ser aplicadas en un plano laboral y aquellos estándares de seguridad y salud en el trabajo que pueden coadyuvar a determinar la responsabilidad del empleador en los accidentes de trabajo a través de procesos judiciales

Description

Keywords

Responsabilidad civil, Seguridad en el Trabajo, Accidentes de Trabajo

Citation