Acceso Abierto
 

Estrategias de sostenibilidad ambiental y cultural en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa, Desierto Costero, Perú 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-09-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La presente investigación, estudia la campiña arequipeña, con la finalidad de identificar los principales problemas y necesidades del paisaje y población. El constante desinterés de las autoridades y de la población en general frente a la depredación de la campiña, viene siendo deteriorada por el exponencial y proliferado crecimiento urbano de la ciudad, afectando directamente a las áreas agrícolas; con características patrimoniales, ambientales, culturales, económicas y productivas; es por ello, que, desde la arquitectura, el paisaje y la cultura, se intenta plantear una articulación entre la campiña y la ciudad, que permita promoverla y difundirla como un valor cultural, ambiental, y productivo, introducido a la ruta turística para generar conciencia de la importancia de preservarla para el desarrollo sostenible y productivo de la ciudad.

Descripción

Palabras clave

Campiña, Espacios culturales, Paisaje Cultura

Citación

Colecciones