Estudio de la vivienda vernácula y el turismo sostenible para el diseño de un ecobarrio turístico vivencial mediante el método Rudlin y Falk en el pueblo tradicional de Quequeña - Arequipa

dc.contributor.advisorCarrillo Pinto, Alejandra
dc.contributor.authorCalcina Ortiz, Angie Gianella
dc.contributor.authorSalazar Salazar, Alexandra Karimé
dc.date.accessioned2025-10-15T17:48:07Z
dc.date.available2025-10-15T17:48:07Z
dc.date.issued2025-09-19
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como problemática principal el desaprovechamiento del potencial turístico sostenible y el abandono de la vivienda vernácula en el pueblo tradicional de Quequeña, lo cual ocasiona el debilitamiento del desarrollo del mismo y por tanto su pérdida de identidad. Para lo cual se realizó el estudio de la vivienda vernácula y las potencialidades del turismo sostenible que tiene el pueblo tradicional de Quequeña para el diseño de un Ecobarrio turístico vivencial mediante el método Rudlin y Falk. Para la metodología se cuenta con tres limitaciones y alcances respectivamente, las cuales son que, el pueblo tradicional de Quequeña no cuenta con un estudio de suelos ni con un plano catastral actualizado, para lo cual la investigación analizará y describirá los aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales; que el proyecto no abarcara una solución únicamente arquitectónica, pues culminará en una propuesta urbano arquitectónica: Ecobarrio Turístico Vivencial mediante el método Rudlin y Falk y que la investigación no realizará un análisis a viviendas contemporáneas, pues se enfocará en activar el turismo sostenible a través del análisis de la vivienda vernácula del pueblo tradicional de Quequeña. Todo ello a través de técnicas de observación, entrevista y mapeo. Finalmente, la metodología de investigación se aplicará mediante cuatro etapas, la primera será el diagnóstico de la vivienda vernácula, la segunda el turismo sostenible, la tercera las estrategias urbano arquitectónicas y por último el proyecto Ecobarrio. De lo cual se concluyó que, al realizar el diseño de un Ecobarrio Turístico Vivencial mediante el método de Rudlin y Falk, el pueblo tradicional de Quequeña generó un impacto en las condiciones de calidad de vida de los turistas y habitantes, aportando un desarrollo económico, ambiental y sociocultural sostenible.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15689
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectVivienda Vernácula
dc.subjectTurismo Sostenible
dc.subjectEcobarrio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleEstudio de la vivienda vernácula y el turismo sostenible para el diseño de un ecobarrio turístico vivencial mediante el método Rudlin y Falk en el pueblo tradicional de Quequeña - Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni71559168
renati.advisor.orcid0000-0002-8531-0045
renati.author.dni72545259
renati.author.dni70162339
renati.discipline731026
renati.jurorDamiani Najarro, Raul Carlos Javier
renati.jurorDelgado Alvarado, Gustavo Alonso
renati.jurorIruri Ramos, Carla Patricia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambientees_ES
thesis.degree.nameArquitecto

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41.0321.AQ.pdf
Tamaño:
184.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
41.0321.AQ.RT.pdf
Tamaño:
128.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_41.0321.AQ.pdf
Tamaño:
243.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones