Acceso Abierto
Modelo para el Desarrollo Arquitectónico de Capacitación Laboral para Personas con Síndrome de Down en Arequipa
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-08-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El constante desinterés, por parte del estado e inclusive de las propias familias de los
jóvenes- adultos con [Síndrome de Down]; no solo en nuestra ciudad, sino a nivel nacional,
hace que nos hagamos la siguiente pregunta, ¿Qué sucede con estos jóvenes, después de la
escuela básica?; es por ello, que intentaremos dar una respuesta, desde la arquitectura, para
llenar ese vacío educacional existente; buscando los lineamientos adecuados para poder diseñar
un centro donde se imparta la [formación laboral] necesaria, acorde a este tipo de personas;
que sea un nexo para la futura inserción social , de ellos mismos y que mediante este hecho
arquitectónico, los jóvenes se apropien del lugar mediante el uso de los materiales propios de
nuestra ciudad.
La presente investigación se encargará de dar buscar esos criterios arquitectónicos, para
poder dar respuestas específicas y lograr el objetivo de [inserción social] en un entorno
normalizado, mediante una arquitectura en equilibrio entre el lugar y las necesidades halladas.
Palabras Claves Síndrome de Down, Formación Laboral (1), Inserción Social.
Descripción
Palabras clave
Síndrome de Down, Formación Laboral (1), Inserción Social