Prototipo modular de vivienda inclusiva para personas con discapacidad físico - motriz basado en criterios de diseño arquitectónico y asistencia domótica, Arequipa - 2025
dc.contributor.advisor | Calatayud Rosado, Luis Enrique | |
dc.contributor.author | Gambarini Apaza, Mauricio | |
dc.contributor.author | Manchego Miranda, Giovanna Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2025-10-02T14:44:55Z | |
dc.date.available | 2025-10-02T14:44:55Z | |
dc.date.issued | 2025-09-11 | |
dc.description.abstract | La presente investigación surge con el propósito de mejorar el medio urbano y arquitectónico en la ciudad de Arequipa, enfocándonos en un sector minoritario de personas con discapacidades físico - motrices, cuyas necesidades espaciales no son atendidas, evidenciando las barreras arquitectónicas presentes en el medio físico inmediato, lo que vulnera su calidad de vida y fomenta la dependencia de terceras personas para actividades que, idealmente, debieran ser autónomas. Por ello, el objetivo de esta investigación es diseñar un prototipo modular de vivienda inclusiva para personas con discapacidad físico - motriz, basado en criterios de diseño arquitectónico y asistencia domótica, por lo cual se llevará a cabo una recolección de datos mediante entrevistas, grupos focales y casos de estudio con las personas que asistan al sector de Medicina Física y Rehabilitación de la Clínica San Juan de Dios de Arequipa, permitiéndonos identificar las barreras, limitaciones y necesidades de este grupo social en sus hogares. A partir de la información obtenida, se determinarán las estrategias de intervención arquitectónica e implementación domótica que se aplicarán en el prototipo de vivienda inclusiva, buscando elevar las expectativas de vida, niveles de confort y calidad del entorno de los usuarios. Además, se establecerá un precedente investigativo que mejore las condiciones académicas sobre el tema y, a la vez, genere conciencia en los arquitectos, promoviendo una arquitectura que integre en lugar de excluir. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15604 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Discapacidad físico - motriz | |
dc.subject | Vivienda inclusiva | |
dc.subject | Domótica | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | |
dc.title | Prototipo modular de vivienda inclusiva para personas con discapacidad físico - motriz basado en criterios de diseño arquitectónico y asistencia domótica, Arequipa - 2025 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29707512 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-3569-165X | |
renati.author.dni | 73039747 | |
renati.author.dni | 71227416 | |
renati.discipline | 731026 | |
renati.juror | Rios Vizcarra, Gonzalo Jesus | |
renati.juror | Villanueva Paredes, Karen Soleda | |
renati.juror | Marquez Arrisueño, Victor Eduardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente | es_ES |
thesis.degree.name | Arquitecto |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 41.0319.AQ.RT.pdf
- Tamaño:
- 157.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_41.0319.AQ.pdf
- Tamaño:
- 200.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: