¿El despido arbitrario como hecho generador de daños morales? Análisis crítico de la corriente jurisprudencial en Boga

dc.contributor.advisorParedes Bedregal, Emmel Benitoes_ES
dc.contributor.authorVega Osorio, María del Carmen Griseles_ES
dc.date.accessioned2023-05-18T18:54:16Z
dc.date.available2023-05-18T18:54:16Z
dc.date.issued2023-04-25
dc.description.abstractLa presente investigación responde a la necesidad de replantear los actuales criterios jurisprudenciales sobre el resarcimiento del daño moral como consecuencia automática de un despido arbitrario. En efecto, la corriente jurisprudencial en boga sobre la materia considera que un despido arbitrario podría dar lugar al resarcimiento del daño moral por el solo hecho de haberse producido el despido, pese a que el propio artículo 34 del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (LPCL) declara expresamente que en este tipo de casos lo único que corresponde es el pago de una indemnización la cual sirve para reparar cualquier daño que se le haya podido causar al trabajador con motivo de este hecho. Si bien se conoce que el derecho laboral tiene matices especiales que generan un rol tuitivo de la judicatura sobre el trabajador, también es cierto que una interpretación amplia del tema podría dar lugar a múltiples inconvenientes para los empleadores en la medida que se encarecen los costos asociados al contrato del trabajador y su salida de la empresa. Por esa razón, las reglas sobre las cuales se va a resolver una controversia de este tipo deben ser precisas y previsibles a fin de mitigar la incertidumbre jurídica en los empleadores que deben tomar la decisión de prescindir o no de un determinado trabajador sin expresión de causa. La indemnización tarifada que contempla la norma laboral puede coexistir con el resarcimiento del daño moral siempre que se asuma que el despido por sí mismo no es un supuesto de daños resarcibles, sino que, la forma en la que se despide al trabajador sí sería motivo suficiente para alegar una eventual vulneración de los derechos de la personalidad y de esa manera exigir el pago de un resarcimiento por daño moral, así como la indemnización que sí se paga por el solo hecho de despedires_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12565
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectDespido Arbitrarioes_ES
dc.subjectIndemnizaciónes_ES
dc.subjectResarcimientoes_ES
dc.subjectDaño Morales_ES
dc.subjectCompensaciónes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_ES
dc.title¿El despido arbitrario como hecho generador de daños morales? Análisis crítico de la corriente jurisprudencial en Bogaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29385838
renati.advisor.orcid0000-0002-2934-4136es_ES
renati.author.dni45921290
renati.discipline421647es_ES
renati.jurorMatos Zegarra Mauricioes_ES
renati.jurorZuñiga Marino, Miguel Angeles_ES
renati.jurorPizarro Delgado, Jessica Alexandraes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
83.2504.MG.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: