Facultad de Enfermería
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Enfermería por Materia "Adherencia"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Factores condicionantes a la no adherencia al tratamiento profiláctico con hierro polimaltosado en niños de 4 a 5 meses del distrito de Uchumayo - Arequipa 2020 -(Universidad Católica de Santa María, 2021-08-04) Chávez Guerra, Claudia Angely; Márquez Chávez, Liz Eva MilagrosEl presente estudio de investigación tiene como objetivos Determinar los factores sociodemográficos y culturales de los padres, Identificar la no adherencia al tratamiento profiláctico de hierro polimaltosado y Determinar la relación entre los factores sociodemográficos y culturales y la no adherencia al tratamiento profiláctico con hierro polimaltosado en niños de 4 a 5 meses de edad del Distrito de Uchumayo. La muestra estuvo constituida por 43 niños. Metodología: se utilizó como técnica la entrevista y como instrumentos el cuestionario de Factores condicionantes y el cuestionario “No Adherencia en niños”. Para análisis de resultado se utilizó la formula del x2 quien nos ayudó a determinar si nuestra hipótesis es nula o alternativa. Resultados: Se determino que no existe relación entre los factores condicionantes y la no adherencia mediante el x2 critico y x2 calculado donde se demuestra que si el x2 critico es mayor que el x2 calculado no existe relación alguna. Conclusiones: Los factores sociodemográficos no se relacionan a la no adherencia del tratamiento profiláctico con hierro polimaltosado en niños de 4 a 5 meses.Ítem Acceso Abierto Factores Epidemiológicos relacionados con la adherencia al tratamiento inmunológico antirrábico humano en la población expuesta a mordedura del Centro de Salud Javier Llosa García, Hunter, Arequipa 2024(Universidad Católica de Santa María, 2025-09-12) Miranda Talavera, Romina del Carmen; Rosas Laime, Any ChinghaiEl estudio de tipo descriptivo y nivel observacional relacional que tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores epidemiológicos y la adherencia al tratamiento inmunológico antirrábico en el Centro de Salud Javier Llosa García-Hunter, Arequipa, 2024; empleó dos cuestionarios para la recolección de datos; la población de estudio estuvo conformada por 120 personas mordidas por un can que recibieron tratamiento inmunológico antirrábico. Los resultados demostraron que el nivel de adherencia al tratamiento inmunológico antirrábico en personas expuestas a mordeduras alcanzó el nivel medio. Los factores con mayor impacto fueron los económicos; asimismo, los factores relacionados con el sistema sanitario y los factores relacionados con el paciente. En cuanto a los factores relacionados con el conocimiento, el tratamiento inmunológico fue el aspecto más comprendido. Finalmente, dentro del sistema sanitario, la principal fortaleza fue el personal calificado. Se concluyó, de acuerdo a la prueba de Rho de Spearman, una relación significativa (p = 0.000) y una alta correlación positiva (r = 0.760) entre los factores epidemiológicos y la adherencia al tratamiento inmunológico antirrábico. Esto indica que los factores epidemiológicos están fuertemente asociados con la adherencia al tratamiento en el Centro de Salud Javier Llosa García, Hunter, Arequipa 2024.