Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zvietcovich Delgado, Lourdes Diana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Prevalencia de lesiones radiolúcidas mandibulares en radiografías panorámicas digitales de pacientes de 18 a 45 años registradas el año 2019 en el Centro Radiológico CIMAX, Arequipa, 2021
    (Universidad Católica de Santa María, 2021-10-09) Zvietcovich Delgado, Lourdes Diana
    La presente investigación tiene como finalidad determinar la prevalencia de lesiones radiolúcidas mandibulares en radiografías panorámicas digitales de pacientes de 18 a 45 años registradas el año 2019 en el Centro Radiológico CIMAX, Arequipa, 2021. La población estuvo constituida por todas las radiografías panorámicas digitales de pacientes entre 18 y 45 años de edad registradas el año 2019, estas fueron elegidas por los criterios de inclusión y exclusión, representándose con una muestra. Desde el enfoque cuantitativo, es un estudio retrospectivo, transversal y descriptivo; en la cual se utilizó la técnica de observación con el Instrumento validado: “Ficha de Recolección de Datos”, donde se tomó en cuenta las ortopantografías, edad, sexo, localización y tipo de lesión. Los resultados fueron obtenidos mediante una matriz de datos, los cuales fueron representados por tablas, porcentajes y gráficos. La información obtenida muestra que la presencia de lesiones radiolúcidas mandibulares en radiografías panorámicas digitales de pacientes de 18 a 45 años registradas el año 2019 en el Centro Radiológico CIMAX, fue de 11.8%. Según el sexo, presenta mayor prevalencia el sexo femenino con un 17.5%. De acuerdo con la prueba estadística aplicada (Chi Cuadrado) se ha encontrado relación significativa entre estas dos variables, demostrándose que el sexo femenino tiende a presentar con mayor probabilidad este tipo de lesiones. Según la edad, los pacientes de 30 a 45 años tuvieron una prevalencia de lesiones radiolúcidas mandibulares en el 13.1%. Y en la prueba estadística que se aplicó (Chi Cuadrado) no se ha encontrado relación significativa entre la edad y presencia de lesiones radiolúcidas mandibulares. De acuerdo a la localización de las lesiones RL entre el lado Izquierdo y Derecho de la mandíbula, no se encontró diferencia significativa según la prueba estadística Kruskall Wallis. Para lo cual se concluye que no existe una prevalencia significativa (11.8%) de lesiones radiolúcidas mandibulares en radiografías panorámicas digitales de pacientes de 18 a 45 años registradas en el Centro Radiológico CIMAX.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María