Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zegarra Zegarra, Melanie Allison"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Síntesis verde de catalizadores de oro para la obtención de ácido lactobionico
    (Universidad Católica de Santa María, 2022-10-06) Zegarra Zegarra, Melanie Allison
    El presente trabajo describe el estudio de capacidad antioxidante de cinco extractos de las siguientes especies vegetales: Cúrcuma (Cúrcuma longa L), Maíz Morado (Zea mays L.), Ratania (Krameria lappacea), Camu camu (Myrciaria dubia) y Uña de gato (Uncaria tomentosa), por el método de decoloración del radical 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo (DPPH). Por su capacidad antioxidante se escogieron los 3 mejores extractos para la síntesis de nanopartículas de oro, las plantas escogidas fueron: Uña de gato (Uncaria tomentosa), Ratania (Krameria lappacea) y Camu camu (Myrciaria dubia.). Para la síntesis de estas partículas de emplearon diferentes volúmenes de cada extracto vegetal (1 a 5 mL) con 10 mL de agentes precursor. Las nanopartículas se analizaron mediante Zetasizer, obteniendo tamaños de 166.5 nm, 77.03 nm y 107.3 nm respectivamente. Por resultados obtenidos al evaluar las características y estabilidad de las nanopartículas sintetizadas, se escogieron las nanopartículas obtenidas por extracto de Camu camu (Myrciaria dubia.) para la obtención de ácido lactobiónico. Las nanopartículas de oro de extracto de Camu camu, fueron caracterizadas por Espectroscopia UV-Vis y Microscopia de Barrido SEM-EDX, con el fin de determinar sus características, morfología y composición. Para la obtención de ácido lactobiónico se emplearon 20 mL de solución de lactosa empleando diferentes cantidades en mg de nanopartículas y condiciones experimentales, determinándose que el mejor ensayo para su obtención se logró con 5 mg de nanopartículas y a 60 °C de temperatura, obteniendo 21.94 g/L de ácido lactobiónico a las 3 horas. Por los resultados obtenidos, se ha podido comprobar la eficiencia de estas plantas nativas para la síntesis de nanopartículas de oro, así como en su empleo para el proceso de producción ácido lactobiónico.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María