Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zegarra Ramos, Karen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Elaboración de Microesferas Híbridas conteniendo Nanopartículas de Cobre, Quitosano, Gelatina y Glutaraldehído para la determinación de su Actividad Antibacteriana sobre Escherichia Coli y Enterococcus Faecalis. Antofagasta - Chile 2014
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-01-04) Zegarra Ramos, Karen
    El principal objetivo del presente trabajo de investigación fue establecer si las microesferas híbridas conteniendo nanopartículas de cobre, quitosano, gelatina y glutaraldehído tienen efecto antibacterial sobre cepas de Escherichia coli. y Enterococcus faecalis. Se obtuvieron las nanopartículas de cobre utilizando el método de poliol, el cual nos permitió reducir completamente el Cu+2 a Cu0 y obtener cobre puro, para la preparación de nanopartículas de cobre (Np-Cu), se añadió 2.3 gr de nitrato de cobre hemipentahidratado a 150 ml de etilenglicol. La mezcla se sometió a reflujo y agitación (180°C de 3 a 4 horas), observándose un cambio en el color de la solución de azul a rojo obscuro en el precipitado. El producto formado se llevó a centrifugación a 4000 rpm durante 10 min. Posteriormente, se lavaron las Np-Cu con agua destilada, etanol absoluto y acetona y para evitar la oxidación del cobre, el producto se almacenó en tubos falcón al vacío con exceso de nitrógeno. Para la elaboración de quitosano, se preparó 500 ml de quitosano (Qo), del cual se pesó 5 gr; el cual se diluyó 100 ml al 5%, se agitó aproximadamente durante 6 horas hasta que se observó que el Qo se disolvió completamente, la solución resultante se filtró al vacío por dos fritas con tamaño de microporo 1 y 2, luego se conservó con un frasco con taparosca a temperatura ambiente, seguidamente, se procedió a la elaboración de gelatina, para lo cual, se pesó 0.6 gr de gelatina pura (Ge) y se le adicionó 20 ml de agua destilada, la mezcla fue sometida a agitación con ayuda de un agitador magnético a 300 rpm con una temperatura de 45°C por 15 minutos hasta ver que la gelatina se disuelva. La sintetización de nanopartículas de cobre (Np-Cu), se logró entonces, empleando quitosano y glutaraldehído mediante el método de poliol de emulsión por entrecruzamiento con el que se pudo evaluar sus propiedades antimicrobianas. La metodología empleada en la presente investigación fue de tipo experimental, prospectiva, laboratorial, correlacional y longitudinal y la red híbrida de polímeros (RIP) se consiguió mediante síntesis simultánea a partir de dos biopolímeros: quitosano y gelatina; con el propósito de crear un producto capaz de atrapar nanopartículas de cobre y así poder ejercer su efecto y con ayuda del glutaraldehído se concretó el entrecruzamiento obteniéndose las Np-Cu con forma esferoidal de menos de 10 nm de diámetro. De esta manera establecimos que, las microesferas híbridas conteniendo nanopartículas de cobre, quitosano, gelatina y glutaraldehído tienen un efecto antibacterial sobre cepas de Escherichia coli y Enterococcus faecalis. El método de poliol utilizado, nos permitió obtener cobre puro y ejercer su acción antibacterial y la elaboración de microesferas híbridas nos permitió comprobar que la presencia de cobre es indispensable para ejercer el efecto antibacterial sobre Escherichia coli y Enterococcus faecalis.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María