Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zegarra Morante, Carlos Javier"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Técnica del Paralelismo Utilizando el Instrumento XCP, con Blocks de Mordida Individualizados. Pacientes Portadores de Implantes. Arequipa. 2017
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-05-09) Zegarra Morante, Carlos Javier
    El examen radiográfico es uno de los parámetros más importantes para el control, observación y evolución de los implantes dentales. Se han hallado estudios que establecen que para comparar diferencias entre estructuras de la radiografía de una misma zona a través del tiempo, se requieren tener las mismas relaciones geométricas y de posición de la técnica radiográfica, para así poder evaluar cambios en los tejidos, reabsorción ósea o cambios en el nivel óseo asociado a implantes dentales. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la técnica radiográfica del paralelismo utilizando el instrumento XCP con blocks de mordida individualizados, en el control y en el tiempo de implantes dentales. Para la ejecución se obtuvo en dieciocho pacientes portadores de implantes dentales, un registro de mordida individual (blocks) usando silicona pesada de impresión para este fin. De esta manera se individualizó en instrumento XCP, y se tomaron dos radiografías periapicales por paciente, una inicial y otra a los 30 días posteriores a la primera toma. Las radiografías fueron digitalizadas y se obtuvieron valores de longitud cervico apical y ancho mesiodistal, dividido en tres tercios: cervical, medio y apical, los cuales fueron comparados en el tiempo, en la toma radiográfica inicial y la toma radiográfica 30 días posteriores, para evaluar entre ambas radiografías posibles distorsiones, tanto vertical como lateral. Se aplicó el análisis de “t” de student y varianza, no se hallaron diferencias estadísticas significativas. Como conclusión, individualizar el instrumento XCP con registros de mordida (blocks), nos permite obtener radiografías periapicales sin distorsión a través del tiempo, con relación a las técnicas radiográficas periapicales convencionales realizadas (técnica de la bisectriz y técnica del paralelismo). . Palabras clave: Implantes, técnica del paralelismo, radiografías, individualización.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María