Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zea Loaiza, Andrea Paola"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Disposición anatómica del agujero mentoniano respecto de la cresta alveolar y reborde basal mandibular en tomografías computarizadas Cone Beam en pacientes adultos dentados Arequipa 2019
    (Universidad Católica de Santa María, 2020-12-22) Zea Loaiza, Andrea Paola
    El objetivo del presente estudio fue la ubicación del agujero mentoniano en tomografías Cone- Beam a adultos dentados, tomando como referencia, la distancia hacia la cresta alveolar y reborde basal mandibular en pacientes que acudieron al Centro Radiográfico Odontológico Maxilofacial CENTROMAX. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo. El universo estuvo conformado por 441 tomografías tomadas a pacientes que acudieron al Centro Radiográfico, después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión resultaron 119 tomografías de pacientes que asistieron en el periodo enero – diciembre del año 2019. Se utilizó un tomógrafo computarizado Cone – Beam “Marca VATECH, modelo PHT—6500”, que utilizo un software compatible, “Ez3D 2009” SOFTWARE 1.2.4.1 by E- WOO Technology Co., LTD”, se utilizó también fichas de recolección de datos, las cuales fue transcritas a la matriz general de datos EXCEL, para su estudio y procesado estadístico. Los resultados fueron 119 tomografías, 68 pertenecieron al género Femenino que representaron el 57,14% y 51 tomografías pertenecientes al género Masculino que representaron el 42,86% del total de la muestra. La distancia del borde superior del agujero mentoniano a la cresta alveolar en ambas hemimandíbulas fue de una media de 14.17mm y la distancia con respecto al reborde basal mandibular en ambas hemimandíbulas fue de 14.13 mm. También se analizó por grupos etarios y género, no evidenciándose diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la edad. Con respecto al género, se observó una diferencia estadísticamente significativa en la hemimandibula derecha como izquierda, mostrando una franca disminución en las medidas en el género Femenino.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María