Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Yaury Supa, Jhon Milard"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Determinacion de la Profundidad del Cañón de Chichas en la Provincia de Condesuyos y Propuesta de Nuevos Destinos Turísticos Ecológicos, Arequipa – 2007
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-08-07) Yaury Supa, Jhon Milard
    El presente trabajo de investigación titulado: DETERMINACION DE LA PROFUNDIDAD DEL CAÑÓN DE CHICHAS EN LA PROVINCIA DE CONDESUYOS Y PROPUESTA DE NUEVOS DESTINOS TURÍSTICOS ECOLÓGICOS, AREQUIPA – 2007, está estructurado en tres capítulos. En el PRIMER CAPÍTULO DETALLAMOS EL Marco Teórico, en el SEGUNDO CAPÍTULO está comprendido todo lo referente al Planteamiento Operacional y, en el TERCER CAPÍTULO encontramos los resultados obtenidos, debidamente estructurados. Finalmente consignamos las conclusiones a las que se arribó, las sugerencias, la bibliografía consultada y los anexos correspondientes. La conclusión a la que se llegó en relación a la determinación de la profundidad del Cañón de Chichas es que este cuenta con una profundidad de de 5,239 msnm. Tomando como referencia el espejo de agua que se forma entre el Volcán Solimana y Coropuna. Se considera el más profundo del Perú y del Mundo en comparación con el Cañón del Colorado que presenta una profundidad de 2133 msnm, el Cañón del Colca con 3200 msnm, el cañón de Majes con 3195 msnm, el Cañón de Cotahuasi 3535 msnm. Así mismo, se propone 16 destinos turísticos para el crecimiento económico, social y ambiental de la población de la provincia de Condesuyos, encontramos: 1. Bosque de Cactus en Pacaychacra 2. Laguna de Chiringay 3. Anfiteatro Natural y Hundimiento de Chuquibamba. Mirador de Comucha 4. Cactus los Abuelos 5. Puyas de Raimondi 6. Bosque de Piedras 7. Laguna de Pallarcocha 8. Bosques de Queñua. 9. Mirador del Contraste de Volcanes y Cañones 10. Mirador Natural de Condores 11. Cañón Cueva del Diablo 12. Cañón de Fusia 13. Cañón de Chaucalla 14. Desfiladeros en todo el Cañón 15. Volcán Coropuna 16. Volcán Solimana Esperamos que el aporte del presente trabajo de investigación se concretice a través de la Ejecución de un Plan de desarrollo Turístico sostenible en la provincia de Condesuyos.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María