Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vizcarra Gutierrez, Maria Alejandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Efecto de un Programa Educativo sobre Salud Sexual y Reproductiva en el Nivel de Conocimiento en los Adolescentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción. Mayo – Junio. Arequipa 2019.
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-06-26) Medina Gonzales, Luz Fiorella Cecilia; Vizcarra Gutierrez, Maria Alejandra
    OBJETIVO: Conocer el nivel de conocimientos antes y después de la aplicación del programa educativo sobre Salud Sexual y Reproductiva y establecer la diferencia entre ambos. MATERIAL Y MÉTODOS: El presente estudio se realizó en los adolescentes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Inmaculada Concepción en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero en la región de Arequipa, consistió en la aplicación de un instrumento (TEST) a 114 adolescentes de 14 a 17 años para evaluar el nivel de conocimiento antes y después de la aplicación del programa educativo sobre salud sexual y reproductiva, desarrollando los temas de sexualidad, embarazo adolescente, infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos en la adolescencia. RESULTADOS: Las características sociodemográficas fueron: el 64.9% de adolescentes tienen 16, el 65.8% son de sexo femenino mientras que el 34.2% son de sexo masculino, el 63.2% tiene una familia de tipo nuclear constituida por padres y hermanos. En cuanto al nivel de conocimiento general sobre salud sexual y reproductiva pre aplicación del programa educativo encontramos que el 64% de los adolescentes mantenía un nivel de conocimiento bajo; dividiendo el programa educativo por 4 subtemas encontramos que el 62.3% de los adolescentes tenía un nivel de conocimiento bajo sobre sexualidad, el 43% de los adolescentes tenía un nivel de conocimientos medio sobre embarazo adolescente, el 65.8% de los adolescentes tenía un nivel de conocimiento bajo sobre infecciones de transmisión sexual y el 71.9% de los adolescentes tenía un nivel de conocimiento bajo sobre métodos anticonceptivos en la adolescencia. En cuanto al nivel de conocimiento general sobre salud sexual y reproductiva post aplicación del programa educativo encontramos una diferencia significativa siendo el 82.5% de los adolescentes con un nivel de conocimientos alto sobre salud sexual y reproductiva; dividiendo el programa educativo por 4 subtemas encontramos que el 74.6% de los adolescentes obtuvieron un nivel de conocimiento alto sobre sexualidad, el 88.6% de los adolescentes obtuvieron un nivel de conocimiento alto sobre embarazo adolescente, el 73.7% de los adolescentes obtuvieron un nivel de conocimiento alto sobre infecciones de transmisión sexual y el 79.8% de los adolescentes obtuvieron un nivel de conocimiento alto sobre métodos anticonceptivos en la adolescencia. CONCLUSIONES: La aplicación del programa educativo sobre salud sexual y reproductiva en los adolescentes del quinto grado de educación secundaria de la institución educativa Inmaculada Concepción tuvo una diferencia estadística significativa (P<0.05) según la prueba de chi cuadrado (X2=160.72). PALABRAS CLAVES: Programa educativo, salud sexual y reproductiva, embarazo adolescente, métodos anticonceptivos en la adolescencia
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María