Examinando por Autor "Vizcarra Chocano, María Del Pilar"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Percepción de la Calidad de Atención y Niveles de Ansiedad en Familiares de Pacientes Psiquiátricos del Centro de Salud Moisés Heresi – Arequipa 2017(Universidad Católica de Santa María, 2018-01-16) Vizcarra Chocano, María Del PilarEl presente estudio se titula: Percepción de la Calidad de Atención y Niveles de Ansiedad en Familiares de Pacientes Psiquiátricos del Centro de Salud Moisés Heresi – Arequipa 2017. Siendo su principal objetivo establecer la relación de la calidad de la atención con los niveles de ansiedad que presentan los familiares de los pacientes psiquiátricos atendidos en el Centro de Salud Moisés Heresi. Para las dos variables se utilizó como técnica el cuestionario y como instrumentos la cedula de preguntas. Para la variable CALIDAD DE ATENCION se toma en cuenta en modelo de Servqual del MINSA y para la variable ANSIEDAD se utilizará la escala de ansiedad de ZUNG, los cuales ha sido aplicado a 60 familiares de pacientes psiquiátricos. Se concluyó que: 1) La edad de la población de estudio es entre 26 y 59 años, la mayoría de sexo masculino, con grado de instrucción de secundaria, en su mayoría con ocupación de amas de casa, agricultores y choferes, con un ingreso económico de más del básico y un tiempo de enfermedad de sus familiares de 2 a 5 años, predominando el diagnostico de esquizofrenia seguido por la adicción. Los resultados muestran que la percepción de la calidad de atención es poco satisfactoria, siguiendo el nivel de aceptable. 2) Los niveles de ansiedad encontrados en la población de estudio son de moderado, siguiendo el nivel de leve. 3) Los resultados muestran que existe relación estadística significativa entre la calidad de atención y los niveles de ansiedad, así mismo con el tiempo de enfermedad y el diagnostico. Palabras claves: Calidad de Atención – Ansiedad – Paciente PsiquiátricoÍtem Acceso Abierto Repercusión del miedo al COVID 19 en el estrés laboral de los trabajadores de una avícola - Arequipa 2021(Universidad Católica de Santa María, 2023-07-07) Vizcarra Chocano, María Del PilarLa presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la repercusión del miedo a la Covid 19 en el estrés laboral de los trabajadores de una Avícola de Arequipa en el año 2021. En cuanto a la metodología, se aplicó como técnica el cuestionario y los instrumentos utilizados fueron la Escala de miedo al Coronavirus – Versión Peruana Huarcaya-Victoria, Villareal – Zegarra, Podestá, Luna -Cuadros, 2020 y el Cuestionario de Estrés Laboral OITOMS. La población fue de 101 trabajadores. Los resultados mostraron que el nivel de miedo encontrado en la población de estudio fue alto, seguido de medio y bajo. Además, el nivel de estrés laboral encontrado en la población de estudio fue alto, seguido de estrés intermedio y bajo. Finalmente, mediante la prueba Chi Cuadrado se halló relación entre las variables estudiadas.