Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vilca Campana, Karla Maria"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación del servicio ecosistémico de mitigación de inundación mediante análisis multitemporal ( 1984-2022) en el tramo urbano del Río Chili - Arequipa para la adaptación al cambio climático
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-12-16) Vilca Campana, Karla Maria
    Las ciudades se han vuelto más vulnerables a fenómenos hidrometeorológicos extremos, como inundaciones repentinas producto de eventos de precipitación intensos de corta duración. El cambio climático y la disminución de la cubierta verde en el paisaje urbano son las causas del exceso de generación de escorrentía, causando pérdidas económicas e impactos socioambientales negativos. En este escenario los ríos urbanos cumplen un rol protector como infraestructura azul–verde (GBI) que presta gran variedad de servicios ecosistémicos (SE), entre ellos el de control de escorrentía que ayuda en la adaptación frente al cambio climático. Es importante evaluar el impacto de las amenazas urbanas sobre el hábitat de los ríos urbanos y su afectación a este servicio ecosistémico. Se tiene como objetivo la evaluación del servicio ecosistémico de mitigación del riesgo de inundaciones mediante análisis multitemporal (1984- 2022) en el tramo urbano del río Chili – Arequipa para la adaptación al cambio climático, aplicando el software InVEST (Integrated Valuation of Ecosystem Services and Trade-offs model). El modelo requirió como inputs imágenes satelitales, la intensidad de precipitación, mapas de uso del suelo y grupo hidrológico de suelo entre los años 1985-2021. Los resultados muestran que el 33.29% de la precipitación es retenida por los espacios verdes y abiertos del tramo urbano del río. El tramo norte presentó mayor variación, con el valor mínimo histórico de 36.9% de retención de escorrentía. El resultado obtenido constituye una herramienta muy importante para impulsar la conservación de los ríos urbanos como corredores ecológicos y mitigadores de inundaciones urbanas, permitiendo incrementar el nivel de resiliencia de las ciudades.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María