Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vidangos Flores, Sandra Yuliana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación Entre Ruido y Estrés Laboral en Alumnos de la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa, 2017
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-09-07) Vidangos Flores, Sandra Yuliana
    La presente investigación tiene por objeto valorar la relación entre el ruido y el estrés laboral en alumnos del IX semestre de la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santa María. Corresponde a un estudio de campo y de nivel relacional. Con tal objeto la variable ruido a través de la intensidad, frecuencia y duración fue estudiada por la técnica de observación directa: verificación sonométrica y ficha de observación estructurada; en tanto que el estrés laboral fue evaluado a través de la técnica del cuestionario: Test de Maslach cuyo formulario consta de 22 ítems. En ese sentido se estudió un universo de 80 alumnos del IX semestre, luego de aplicar los criterios de selección. Ambas variables, ruido y estrés laboral fueron manejados categóricamente, por tanto sus estadísticas descriptivas consistieron en frecuencias absolutas y porcentuales. La prueba requerida fue el X2 relacional. Se utilizó asimismo el coeficiente de contingencia para medir el grado de asociación entre ambas variables. Concretamente los resultados indicaron, según la prueba X2 una relación estadística significativa entre el ruido de la pieza de mano de alta velocidad y el estrés laboral, en lo que concierne a intensidad y frecuencia. El coeficiente de contingencia calificó a dicha asociación como considerable. La duración del ruido no se relacionó significativamente con el estrés laboral por lo que se aceptó la hipótesis alternativa para los indicadores de intensidad y frecuencia, con un nivel de significación de 0.05. Palabras clave: Ruido, Estrés laboral, Clínica Odontológica
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María