Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Velasque Quispe, Luis Robert"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Susceptibilidad y Resistencia Antimicrobiana de Bacterias Aisladas de Infecciones del Tracto Urinario en Pacientes Adultos en el Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa 2016
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-08-25) Velasque Quispe, Luis Robert
    Introducción: La infección del tracto urinario es un problema de salud a nivel mundial que requiere de un adecuado tratamiento antibiótico; sin embargo, el uso indiscriminado de estos fármacos conlleva a la aparición de cepas resistentes. En la atención ambulatoria esto condiciona el fracaso del tratamiento empírico. Por ello es necesario conocer el patrón de sensibilidad y resistencia a los antimicrobianos de los uropatógenos más frecuentes por zona geográfica. Objetivo: Determinar la susceptibilidad y resistencia a antimicrobianos de bacterias aisladas de infecciones del tracto urinario de pacientes de origen ambulatorio y hospitalario en el Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo, durante el periodo de Febrero a Diciembre del 2016. Métodos: Se realizó la revisión del Libro de Registro de Urocultivos y la base de datos de antibiogramas del sistema Walk Away 96 del Laboratorio de Microbiología del HBCASE, y se procedió a seleccionar la información relevante en la ficha de recolección de datos. Resultados: Se encontraron 3730 urocultivos positivos, de los cuales fueron excluidos 395 casos (<14 años). 1820 casos de pacientes fueron atendidos ambulatoriamente y 1515 casos de pacientes hospitalizados. El sexo femenino predomino con 1503 casos (82.53%) sobre 318 casos (17.47%) de varones. La distribución por edades fue: 15-30 años (7.31%), 31-45 años (15.17%), 46-60 años (25.71%) y >60 años (51.81%). La bacterias más prevalente fue Escherichia coli (85.82% y 71.62%, ambulatorios y hospitalizados respectivamente). También fueron aislados con una frecuencia moderada: Klebsiella pneumoniae (3.63% y 5.54%), Enterococcus faecalis (2.09% y 2.25%), Pseudomonas aeruginosa (1.7% y 5.81%), Proteus mirabilis (1.48% y 3.17%), Citrobacter freundii (1.1% y 1.85%), Enterobacter cloacae (0.6% y 2.05%), Morganella morgani (0.55% y 1.25%) y Acinetobacter baumani (0.49% y 1.72%). Escherichia coli fue resistente a Ampicilina (78.92% y 82.21%) y a Ciprofloxacino (66.33% y 74.47%); y fue sensible en más de 90% a Tigeciclina, Meropenem, Ertapenem, Imipenem, Amikacina, Nitrofurantoína y Piperacilina/Tazobactam. Conclusiones: El agente etiológico más frecuente es Escherichia coli, tanto en pacientes de origen ambulatorio como de origen hospitalario. Se evidenció una mayor prevalencia de infecciones del tracto urinario en mujeres mayores de 60 años. La mayoría de uropatógenos son resistentes a Ampicilina, Trimetropin/Sulfametoxazol y Ciprofloxacino. PALABRAS CLAVE: Infección del tracto urinario – Sensibilidad – Resistencia – Escherichia coli – Ambulatorios – Hospitalizados.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María