Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valverde Perez, Rocio Karina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Alteración Oftálmica en Trabajadores Expuestos a Radiación Solar del Área Comercial de Sedapar S.A. Arequipa, 2015-2016
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-06-05) Valverde Perez, Rocio Karina
    Antecedentes: La exposición prolongada a radiación solar debido a los rayos ultravioleta puede causar efectos dañinos en los ojos, de allí la importancia de considerar en las evaluaciones médicas ocupacionales, la identificación de alteraciones oftálmicas en todos los trabajadores, sobre todo debe tomarse en cuenta a los trabajadores que desarrollan trabajo de campo en zonas de alta radiación solar y siendo Arequipa una de las regiones con mayor exposición a radiación ultravioleta es que se propuso el presente estudio en trabajadores de una empresa de Servicio de agua potable y alcantarillado de Arequipa en el periodo de Octubre del 2015 a Enero del 2016. Objetivo: Comparar la alteración oftálmica entre las poblaciones de trabajadores más expuestas y las menos expuestas a radiación solar del área comercial de SEDAPAR S.A. Arequipa, 2015-2016. Métodos: el tipo de investigación del presente estudio es Documental y el nivel de investigación es descriptivo y comparativo, se encuestaron a 89 trabajadores de la Empresa SEDAPAR S.A. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva e inferencial para estudios descriptivos y se comparan 2 poblaciones la que, estuvo más expuesta a la radiación ultravioleta 8 horas al día por 6 días a la semana y la población que estuvo menos expuesta a la radiación ultravioleta 8 horas al día 1 vez por semana mediante la prueba de chi cuadrado. Resultados: Se evaluaron 89 trabajadores del área comercial de SEDAPAR en cuanto a las características sociodemográficas, el 97,8% de los trabajadores son masculinos y el 2.2% son femeninos. 48,3% tienen entre 23 a 40 años de edad, el 43,8% tienen de 41-60 años y el 7,9% de ellos tienen más de 60 años. Sobre las características laborales referidas al tiempo de servicios en años, el 44,9% trabaja entre 11 a 15 años, el 30,3% menos de 5 años, el 5,6 % entre 16 y 20 años, el 3,4% entre 21 a 25 años, el 7,9% entre 6 y 10 años y el 7,9% más de 25 años de edad. El 43,8% de los trabajadores están más expuestos a la radiación solar y el 56,2% están menos expuestos. En cuanto al diagnóstico por lesiones oculares; no se encontraron casos de trabajadores con diagnóstico de queratoconjuntivitis aguda, queratoconjuntivitis crónica, conjuntivitis aguda, conjuntivitis crónica, ni maculopatía, el 22,5% de los trabajadores tienen ametropía no corregida, el 11,2% ametropía corregida, el 12,4% ametropía parcialmente corregida, 25,8% pterigion y el 11,2% cataratas. Conclusión: Los resultados concluyen que, no se encontraron casos de trabajadores con diagnóstico de queratoconjuntivitis aguda, queratoconjuntivitis crónica, conjuntivitis aguda, conjuntivitis crónica, ni maculopatía y no existe diferencia significativa, al comparar los diagnósticos oculares de los trabajadores más expuestos y los menos expuestos a la radiación ultravioleta. PALABRAS CLAVE: Alteraciones oftálmicas, radiación solar, trabajadores expuestos a radiación solar.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María