Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valencia Obando, Juan Eladio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Prevalencia de Fasciolosis en los Ovinos Criollos del Distrito de Tuti, Caylloma, Región Arequipa- 2017
    (Universidad Católica de Santa María, 2018-07-30) Valencia Obando, Juan Eladio
    El presente trabajo de investigación se efectuó durante los meses de Octubre del 2017 y Enero del 2018, con el objeto de conocer la prevalencia de Fasciolosis en los ovinos criollos del Distrito de Tuti, Caylloma Región Arequipa, para lo cual se realizó un estudio parasitológico mediante exámenes de materia fecal (Técnica de Dennis Modificado), específico para el diagnóstico de la enfermedad. La cantidad de ovinos muestreados fue de 385, seleccionados al azar, de distintos rebaños del Distrito, en todas las clases y de ambos sexos. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: La prevalencia de Fasciolosis en los ovinos criollos es de 9.09%. La prevalencia según la clase animal representa 11.11% para la clase carneros, 7.38% en borregas, 4.76% en carnerillos, 5.71% en borreguillas, 16.88% en corderos machos y 7.32% en corderos hembras. La prevalencia según el sexo es mayor en los machos, en donde obtienen un 12.33% y las hembras el 7.11% de infección parasitaria por Fasciolosis. A la encuesta realizada sobre la enfermedad a los criadores de ovinos del distrito, el 83.33% conocen de su presencia, el 91.67 % realiza controles sanitarios a pesar del elevado costo de los Fasciolicidas y el precio muy bajo que obtienen por la venta de carne y lana. El 85.33 % de la crianza de ovinos se realiza al pastoreo, el suministro de agua proviene de ríos y bofedales, el 75% de la alimentación se da con pastos de la zona, en algunos casos hay alimentación con alfalfa pero solo en un 25%, el 66.67% de las instalaciones en donde se guardan los ovinos por la noche son de cemento, y el 33.33% son de piedra. La prevalencia que se obtuvo en este trabajo es baja probablemente porque durante los meses de estudio no se presentaron lluvias que son indispensables para el desarrollo de la enfermedad Al aplicar la prueba estadística de Chi - Cuadrado, encontramos que no existe diferencia significativa entre las variables respecto a clase y sexo, demostrando que existe igual susceptibilidad para ambos sexos y todas las clases en ovinos. Palabras Claves: Tuti, Fasciolosis, Ovinos Criollos, Caylloma, Arequipa
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María