Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres Mamani, Rodrigo Ivan"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Influencia del estilo de vida en el diagnóstico de depresión en internos de medicina de dos hospitales de Arequipa, 2025
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-08-13) Torres Mamani, Rodrigo Ivan
    Introducción: La depresión es uno de los problemas altamente frecuentes en los estudiantes de medicina, ocurrida como consecuencia de una serie de factores que se viven dentro del internado médico como el horario ajustado y la carga emocional que genera cada uno de los pacientes con los que se tiene contacto, los cuales pueden hacer que el interno se sienta abrumado y además de generar un estilo de vida desordenado, por lo que es necesario identificar los estilos de vida que se relacionan con la depresión de los internos de medicina. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico transversal a partir de encuestas dirigidas a internos de medicina de dos hospitales de Arequipa, donde se excluyeron aquellos que rechazaban la participación en el estudio. Se usó el instrumento FANTASTIC para la evaluación de estilos de vida y la escala PHQ9 para depresión, ambos validados previamente en estudios previos. El análisis inició con la descripción por frecuencias relativas de las variables de estudio , además de la prueba de contrastación de hipótesis por Chi cuadrado mientras que el análisis multivariante usó regresión logística con valoración de razón de prevalencia (RP), ello bajo un nivel de confianza del 95%. Resultados: El 70.14% de los internos eran mujeres y el 81.04% tenían edades entre 18 a 25 años. La depresión se encontró en 52.13% de los casos, siendo el nivel leve el más frecuente con 68.18%, mientras que la mayoría mostró tener estilos de vida poco saludables (82,73%). Asimismo, el 85,75% tenía una alimentación poco saludable y solo el 8,18% realizaba actividad física. Además, se evidenció que los estilos de vida poco saludables eran más frecuentes en internos con depresión (82,73% vs 70,30%; p=0.033) Conclusión: Los estilos de vida influyen en la depresión de los internos de medicina de dos hospitales de Arequipa, 2025.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María