Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tintaya Quispe, Luz Marina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Influencia del SCRATCH en el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes del quinto de primaria de la Institución Educativa 40028 Alto Selva Alegre - Arequipa - 2019
    (Universidad Católica de Santa María, 2021-04-07) Churata Mayta, Elizabeth Virginia; Coila Cárdenas, Teodoro Edwin; Tintaya Quispe, Luz Marina
    La presente investigación tiene como objetivo general “Determinar la influencia del Uso del Scratch en el desarrollo del Pensamiento Computacional en los estudiantes del quinto de Primaria de la Institución Educativa 40028 Alto Selva Alegre - Arequipa – 2019”. Esta investigación es un trabajo de campo educacional, de tipo pre-experimental con prueba de un pre proyecto donde se diagnosticó el nivel del pensamiento computacional de 24 estudiantes y después de la aplicación de ocho sesiones como propuesta pedagógica se ve reflejado el impacto positivo, debido a que la prueba post proyecto resulto significativa con un pvalor =0.000<0.05, confirmando la aceptación de la hipótesis general donde sustenta que el Scratch influye de manera positiva en el desarrollo del pensamiento computacional de los estudiantes de quinto grado de primaria, demostrando de esta manera que existe una relación clara entre la variables antes y después con nivel estadístico de prueba t de 9.323. El instrumento principal utilizado para determinar el nivel del Pensamiento Computacional en el pre y post proyecto presentado por los estudiantes fue la aplicación web Dr. Scratch, teniendo en cuenta las dimensiones de paralelismo, pensamiento lógico, control de flujo, interactividad con el usuario, representación de la información, abstracción y sincronización. De esta manera se pudo ubicar a los estudiantes en tres niveles: Básico, Medio y Alto. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fue la Observación a través de una Ficha de Observación para evaluar el programa Scratch y la Experimental por medio de la evaluación de proyectos a través del Dr. Scratch.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María