Examinando por Autor "Tellez Zevallos, Blanca Sophia Stephany"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Evaluación de la performance de las lombrices (Eisenia foetida) en relación con la tasa de carga hidráulica y el tiempo de retención hidráulico en un Lumbrifiltro para el tratamiento de aguas del Fundo Huasacache de la Universidad Católica de Santa María(Universidad Católica de Santa María, 2025-09-22) Serruto Laura, Massiel Veromy; Tellez Zevallos, Blanca Sophia StephanyEl presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de un sistema de lumbrifiltración utilizando Eisenia foetida para el tratamiento de aguas residuales provenientes de la planta del Fundo Huasacache, considerando la interacción entre las tasas de carga hidráulica (HLR) y los tiempos de retención hidráulica (HRT). Para ello, se construyó un lumbrifiltro a escala piloto, en el cual se evaluaron nueve combinaciones de HLR (0.005, 0.010 y 0.030 m³/día) y HRT (0.2, 0.9 y 1.5 horas). Los resultados mostraron que las tasas de carga hidráulica bajas (HLR de 0.010 m³/día) combinadas con tiempos de retención moderadamente largos (HRT de 1.5 horas) lograron la mayor eficiencia, con una remoción de Demanda Química de Oxígeno (DQO) cercana al 60%. Por otro lado, las configuraciones con HLR altas (0.030 m³/día) disminuyeron significativamente la eficiencia de remoción, evidenciando la importancia de equilibrar ambos parámetros para maximizar la degradación de la materia orgánica. El análisis estadístico mediante ANOVA, a un nivel de confianza del 95%, confirmó que las variaciones en HLR y HRT tienen un efecto significativo en los niveles de remoción de DQO, identificándose diferencias estadísticamente significativas entre las configuraciones evaluadas. En conclusión, el lumbrifiltro demostró ser una tecnología prometedora y sostenible para el tratamiento de aguas residuales, especialmente bajo condiciones de operación óptimas, donde se maximiza la eficiencia de remoción sin comprometer la estabilidad del sistema. Este trabajo sienta las bases para el diseño y operación de sistemas de lumbrifiltración en aplicaciones reales, destacando su viabilidad en contextos de recursos limitados