Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tapia Yepez, Nelson Norvil"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Simulación de ciclos de refrigeración por adsorción continua con refrigerante Isobutano y carbón activado
    (Universidad Católica de Santa María, 2024-05-30) Tapia Yepez, Nelson Norvil
    Este trabajo de investigación buscó simular ciclos de refrigeración por adsorción básica continua, con recuperación de calor y masa haciendo uso del par de trabajo R600a – Carbón activado evaluando aspectos como su eficiencia energética y capacidad frigorífica específica a diferentes condiciones de trabajo. Se partió del diseño y fabricación de un equipo volumétrico de obtención de isotermas de adsorción, abarcando también la codificación y montaje de los sensores y dispositivos electrónicos usados. Posteriormente se detalló la forma de tratamiento de los datos de presión y temperatura para el cálculo de constantes necesarias para el modelo de isoterma de Dubinin-Astakhov. Por último, se realizó la codificación en el programa EES del cálculo de calores involucrados en los ciclos básico continuo, con recuperación de calor, con recuperación de masa y con recuperación de calor y masa a la vez. De las ecuaciones implementadas se realizan gráficas de COP y SCE versus temperatura de regeneración a diferentes temperaturas de evaporación y condensación para verificar cómo evolucionan. Se observó que un ciclo con recuperación de masa tuvo más eficiencia hasta los 88°𝐶 aproximadamente en comparación con uno con recuperación de calor, a partir de este punto los roles se invierten. En cuanto al coeficiente de desempeño (COP), para un ciclo básico con una temperatura de evaporación de −5°𝐶, condensación y adsorción de 25 °𝐶 y regeneración de 90°𝐶 fue de 0.16; respecto a este índice se concluye que solo con la implementación de la recuperación de calor y masa dicho ciclo logra valores que se asemejan a los de otros pares de trabajo. El valor del efecto de enfriamiento específico (SCE) para un ciclo básico con una temperatura de evaporación de 5°C, condensación y adsorción de 30 °C y regeneración de 90°C fue de 16.09 𝑘𝐽 𝑘𝑔𝑎𝑑𝑠𝑒 ; el SCE calculado resulta ser bastante bajo en comparación con los de otros pares de trabajo.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María