Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Suyo Prieto, Fiorella Naydu"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Características epidemiológicas, clinicas y variantes de micosis fungoide en pacientes tratados en el servicio de dermatología del Hospital Base Carlos Alberto Seguín Escobedo ESSALUD-Arequipa de Enero del 2009 a Diciembre del 2019
    (Universidad Católica de Santa María, 2020-09-07) Suyo Prieto, Fiorella Naydu
    La micosis fungoide es el tipo más frecuente de linfoma cutáneo de células T, puede cursar en forma indolente o agresiva, dependiendo de la variante respectiva. El diagnóstico de retrasa porque es una enfermedad que mimetiza a muchas dermatosis inflamatorias e infecciosa. El presente trabajo surge ante la falta de datos confiables de las características epidemiológicas, clínicas y variantes de la micosis fungoide en nuestro Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo, que, al ser un centro hospitalario de mayor complejidad y capacidad resolutiva, se ha convertido en el principal punto de referencia de pacientes de la macrorregión Sur. De esta manera, la mayoría de los pacientes de la seguridad social diagnosticados están concentrados en este hospital, lo cual nos favorece para el desarrollo del presente trabajo de investigación, y de esta manera contribuir al conocimiento y comportamiento de la micosis fungoide en nuestro medio. La incidencia de micosis fungoide se ha incrementado durante los últimos años, y Arequipa no escapa de esta corriente epidemiológica. El objetivo de este trabajo es determinar las características epidemiológicas, clínicas y variantes de la micosis fungoide en paciente tratados en el servicio de dermatología del Hospital Base Carlos Alberto Seguin Escobedo, entre los años 2009 y 2019. Palabras clave: micosis fungoides, características epidemiológicas, características clínicas, variantes
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María