Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sucari Morales, Carlos Ruben"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Violencia Contra la Mujer: Factores Psicosociales Determinantes en los Cuadros de Feminicidio en el Perú, Periodo: Enero 2009 - Diciembre 2018
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-04-04) Sucari Morales, Carlos Ruben
    La presente investigación consiste en estudiar, analizar, los factores que determinan los diversos cuadros de feminicidio del país centrándose en la región de Arequipa, hallando los porcentajes y el comportamiento a través de los años. Este análisis incluye parámetros como la relación que mantienen la víctima y el victimario y el medio que utilizaron los victimarios para cometer el acto de feminicidio. El feminicidio constituye un fenómeno global que ha alcanzado grandes proporciones a nivel mundial sus víctimas son mujeres en diversas etapas de desarrollo condiciones y situaciones de vida. Las fuentes de información fueron secundarias, como el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual que compete el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social del Perú (MIMDES), las páginas web de la Oficina de Criminalística. El procedimiento empleado por el Registro de Feminicidio del Ministerio Público la cual incluye el formato Nº 3 regulado por resolución y directiva. En ese marco, los fiscales constituyen la fuente principal de información del Registro, debido a que ellos son los encargados de la investigación fiscal sujetos a los plazos procesales según ley e informan al Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público a través del referido formato, el cual es sustentado con una copia de las principales disposiciones fiscales, según corresponda Se han registrado 1 152 víctimas de feminicidio en el periodo enero 2009 – diciembre 2018. El 90% de los casos fue cometido por su pareja, ex pareja o familiar (feminicidio íntimo) y el 10% por un conocido o desconocido (feminicidio no íntimo). Tenemos a nivel nacional que si bien los cuadros de feminicidio confirmados han estado en aumento en un nivel alarmante a lo largo del tiempo a partir del 2008 en el estudio las tentativas de feminicidio son los que más han aumentado y es así que tenemos como casos confirmados 1152 mientras que son 1612 casos como tentativos. Lo cual nos refleja de forma alarmante que la violencia de género ha aumentado e nuestra población a pesar de que somos conscientes de los actos que se comete día a día. Palabras clave: Feminicidio, Tentativas de Feminicidio, Factores Psicosociales, Violencia de Genero
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María