Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Siu Oporto, Patricia Ximena"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Prevalencia de ansiedad y depresión en personal médico y no médico del primer nivel de atención en el contexto de la pandemia por COVID 19 de la Red Camaná, Caraveli, Arequipa 2021
    (Universidad Católica de Santa María, 2021-05-28) Siu Oporto, Patricia Ximena
    Debido a la nueva realidad nacional , el objetivo de este proyecto fue determinar la prevalencia de ansiedad y depresión en personal médico y no médico del primer nivel de atención en el contexto de la pandemia COVID 19 de la red Camaná Caravelí, Arequipa 2021 . Para lo cual se utilizó la escala Hamilton de Ansiedad , y la Escala Hamilton de Depresión. Se realizó estadística con el programa SPSS Statics , con el cual se realizo la prueba de Chi cuadrado para demostrar asociación estadística. Para lo cual se encuestó a 55 personas , de las cuales 10 eran personal médico y 45 personal no médico. Se encontró una prevalencia de 40% de ansiedad (Tabla 4.) y de un 30.4 % (Tabla 5.) en depresión en el personal de salud del primer nivel de atención. La prevalencia de ansiedad y depresión solo del personal médico se encontró en 6.7 % del total de depresión leve según la escala de Hamilton (tabla 9) , mientras que la ansiedad en el personal médico representó un 33.3% dentro del item de ansiedad leve , no encontrándose casos de ansiedad moderada/ grave dentro de los mismos. En la relación de ocupación laboral y niveles de ansiedad y depresión se realizó la prueba de Chi cuadrado , obteniéndose un valor de p =0.106 en cuanto a la relación de los niveles de ansiedad y la ocupación de los participantes y el valor de p=0.151 en cuanto a nivel de depresión relacionado a la ocupación Sin embargo ya que los valores de P son mayores a 0.05 , no se puede establecer una correcta asociación estadística. Es importante tener en cuenta la salud mental de los trabajadores , tanto sean parte del personal médico , como del no médico , pues su ardua labor , muchas veces los lleva al agotamiento mental y físico
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María