Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sisniegues Oblitas, Edith Milagros"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación entre las alteraciones óseas en los cóndilos de la ATM en pacientes clase I, II y III; mediante tomografía de Haz Cónico, que acuden al Centro Radiográfico Oral RX del 2022 al 2023. Arequipa 2024
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-08-05) Sisniegues Oblitas, Edith Milagros
    Esta investigación tiene por objeto relacionar las alteraciones óseas de los cóndilos mandibulares con la clase esqueletal sagital en tomografías computarizadas de haz cónico. Corresponde a un estudio observacional, retrospectivos, transversales, descriptivos y documental, de nivel relacional, cuyas variables fueron investigados por medio de la técnica de observación tomográfica. Así la clase esqueletal sagital fue determinada a través del trazado cefalométrico de los ángulos SNA, SNB y ANB. Finalmente, los datos fueron básicamente categóricos, razón por la cual se utilizaron frecuencias absolutas y porcentuales como estadística descriptiva; y, la prueba X2 de independencia para el análisis de la relación. Los resultados indicaron que la clase esqueletal sagital predominante en radiografías computarizadas de haz cónico en pacientes del Centro Radiológico Oral Rx, fue la clase II con el 50.59%; seguida por la clase I, con el 41.76%; y, la clase III, con el 7.65%. Respecto a las alteraciones óseas condilares, predominó en ambos lados el aplanamiento siendo más frecuente en el lado derecho con el 39.41%; en tanto que en el lado izquierdo se dio en el 28.82%. los cambios fueron registrados en el 1.18% y 4.71%, de modo respectivo. Según la prueba X2 existe relación estadística significativa entre la clase esqueletal sagital y las alteraciones del cóndilo mandibular derecho e izquierdo. Se rechaza la hipótesis nula, y se acepta la hipótesis alterna o investigativa con un nivel de significación de p < 0.05
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María