Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sayra Tone, Paola Vanessa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Relación de pérdida de familiares por COVID-19 en la sensación de desesperanza frente al futuro en pacientes atendidos en el Centro de Salud Mental Comunitario Hunter, 2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2022-05-10) Yauri Calla, Ana Tatiana; Sayra Tone, Paola Vanessa
    Objetivo: Establecer la influencia de la pérdida de familiares por COVID-19 en la sensación de desesperanza frente al futuro en pacientes atendidos en el Centro de Salud Hunter, 2022. Métodos: Se encuestó una muestra de 200 pacientes divididos en dos grupos de 100 pacientes, cada grupo con pacientes que perdieron algún familiar a causa de la COVID-19 o familiares fallecidos por otras causas. En ambos se aplicó una ficha de datos y la escala de desesperanza de Beck. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva, y se comparan variables con prueba Chi cuadrado. Resultados: Con relación a la edad de los usuarios que perdieron familiares agrupados por causa de muerte (COVID 19 vs otras causas), en ambos grupos predominaron los jóvenes de 20 a 49 años (75% vs 76% respectivamente; p > 0.05). Respecto al sexo de los participantes hubo un 55% de mujeres en el grupo de COVID 19 vs 59% en el de fallecidos por otras causas, hallándose una mayor participación de mujeres en este estudio. El familiar fallecido más frecuente en el primer grupo fue padre/madre (32%) seguido de abuelos (29%) y padres (40%) y abuelos (27%) en el segundo grupo. Con respecto a las dimensiones de desesperanza no hay diferencia significativa en el nivel afectivo (p>0.05), en el motivacional si hay una diferencia significativa (p<0.05) siendo mayor en los familiares de fallecidos por COVID 19 (32%) y en el nivel cognitivo no hubo diferencia significativa (p>0.05). Se aprecian niveles de desesperanza en los pacientes con familiares fallecidos por COVID 19, con un 23% (riesgo moderado-alto) comparado con 14% en el grupo de familiares fallecidos por otra causa (p>0.05%). Conclusiones: Se encontró un 18.5% de desesperanza frente al futuro en pacientes atendidos en el Centro de Salud Hunter afectados por COVID-19 durante el año 2022, predominando el riesgo moderado en 15.5%. El tipo de pérdida de familiares por COVID-19 no influyó de manera significativa en la sensación de desesperanza frente al futuro en dichos pacientes.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María