Browsing by Author "Sanchez Carazas, Jorge Orlando"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia del Acné en la Autoestima de Personal de Tropa en Servicio Militar, Hospital Regional Militar, Arequipa, 2018(Universidad Católica de Santa María, 2019-03-21) Sanchez Carazas, Jorge OrlandoObjetivo: Establecer la influencia del acné en la autoestima de personal de tropa en servicio militar, Hospital Regional Militar, Arequipa. Métodos: Se evaluaron soldados de tropa mediante una encuesta y una evaluación clínica para establecer las características de las lesiones de acné, y se aplicó el cuestionario de autoestima de Coopersmith. Se comparan variables con prueba chi cuadrado y se asocian con coeficiente de Spearman. Resultados: De 112 participantes, cumplieron los criterios de selección 81 participantes. El 76.54% fueron varones y 23.46% mujeres, con edad promedio para los varones de 18.44 ± 0.76 años y para mujeres de 18.37 ± 0.83 años. Se encontraron comedones en 30.86% de casos, pápulas en 80.25%, pústulas en 70.37%, nódulos en 8.64% y quistes en 2.47% de casos, con cicatrices pequeñas escasas en 19.75% de participantes. Las lesiones predominaron en la cara en 90.12% de casos, en cuello en 18.52%, en la región del dorso en 32.10%, en la región anterior del tórax en 6.17% de casos. La severidad del acné fue Grado I en 22.22%, Grado II en 46.91% de casos, y Grado III en 27.16%, con un 3.70% de casos con acné Grado IV. Se encontró que el 6.17% de soldados tiene niveles muy bajos o bajos de autoestima, 34.57% tuvo una autoestima normal, 18.52% niveles altos y 40.74% niveles muy altos de autoestima. Hubo una tendencia a una autoestima baja/muy baja con la mayor severidad del acné, puesto que en soldados con acné grado I el 11.11% tuvo autoestima baja o muy baja, ocurrió en 5.26% en casos con acné grado II, no se encontró en casos con acné grado III, pero llegó a 33.33% de casos con acné grado IV (p > 0.05; rho de Spearman < 0.10). Conclusiones: Se encontraron niveles moderados de acné y su mayor severidad tiende a producir niveles bajos de autoestima. PALABRAS CLAVE: acné, autoestima, soldados.Item Influencia del nivel de conocimiento en el grado de cumplimiento de las medidas de seguridad ante la COVID-19 en trabajadores de Tisur, Islay. Arequipa, 2022(2023-10-16) Gutierrez Carpio, Jorge PaúlDesde el mes de marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud informó al mundo sobre la presencia de una nueva pandemia causada por un nuevo virus denominado SARS – CoV- 2, que causa la enfermedad COVID – 19, la misma que se expandió rápidamente por todo el mundo, siendo el primer caso detectado en el Perú, el 16 de marzo del mismo año. Debido a las medidas de aislamiento impuestas por el gobierno para controlar la pandemia, prácticamente todas las actividades económicas tuvieron una brusca detención que afecto enormemente la economía mundial y nacional, es por ello que, a efectos de evitar mayores impactos laborales y económicos, las organizaciones debieron adaptarse y establecer programas de seguridad que protegieran la salud de los colaboradores. Se realizó un estudio descriptivo relacional cuyo objetivo general fue determinar la influencia del nivel de conocimiento en el grado de cumplimiento de las medidas de seguridad ante la COVID -19 en trabajadores de TISUR, Islay. Arequipa, 2022. La población de estudio fueron los 315 trabajadores de TISUR, de los cuales de acuerdo al cumplimiento de los criterios de inclusión se incluyó una muestra de 253 trabajadores que fueron evaluados durante el periodo de junio y julio del 2022. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumentos se aplicó el Cuestionario de conocimiento y el Formulario de cumplimiento de las medidas de seguridad. Resultados: El nivel de conocimiento acerca de la COVID -19 es regular en el 57,92% de trabajadores; el grado de cumplimiento de las medidas de seguridad es bueno en 82,50% y según resultados de la Prueba de Chi cuadrado se encontró que el nivel de conocimiento influye de forma significativa en el grado de cumplimiento de las medidas de seguridad ante la COVID – 19, hallazgo que permitió comprobar la hipótesis del estudio