Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Samalvides Berrio, Lucero Alejandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Desafíos éticos y jurídicos en el uso de la IA (Ley 31814) en el marco de la protección al tratamiento de datos personales y al derecho de privacidad en el Perú, 2025
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-09-16) Adriazola Enciso, Mauricio Paul; Samalvides Berrio, Lucero Alejandra
    La presente investigación aborda un problema de gran relevancia en la era digital, los conflictos éticos y jurídicos derivados del uso de la IA (IA) en el marco de la Ley 31814, normativa que regula su desarrollo y aplicación en el Perú, en un contexto donde la IA se expande rápidamente en diversos sectores, surgen preocupaciones sobre la protección al tratamiento de datos personales y el respeto al derecho fundamental a la privacidad, el objetivo general de este trabajo es analizar cómo esta ley enfrenta dichos desafíos, evaluando su capacidad para equilibrar la innovación tecnológica con la salvaguarda de los derechos humanos. Este análisis busca aportar soluciones concretas que fortalezcan el marco regulatorio, asegurando que el uso de la IA en el Perú sea ético, responsable y beneficioso para la sociedad. La metodología empleada en esta investigación es de carácter cualitativo, se realizó un exhaustivo análisis documental que incluyó normativas nacionales e internacionales, como leyes, tratados y decretos relacionados con la regulación de la IA. Además, se revisaron aportes teóricos de destacados autores en las áreas de derecho, ética y tecnología, permitiendo una comprensión profunda de las limitaciones de la Ley 31814. Este enfoque metodológico no solo permitió identificar las carencias de la normativa, sino también proponer recomendaciones viables para su mejora, garantizando que esté alineada con estándares internacionales y responda a las necesidades del contexto peruano. El resultado principal de esta investigación revela que, aunque la Ley 31814 representa un avance inicial hacia la regulación de la IA, su alcance es limitado y generalista, carece de herramientas prácticas, como auditorías algorítmicas o evaluaciones de impacto ético, que son esenciales para supervisar el uso de esta tecnología de manera efectiva, la primera conclusión destaca que, si bien la ley reconoce la importancia de proteger la privacidad y los datos personales, sus disposiciones actuales no son suficientes para garantizar un equilibrio entre el desarrollo tecnológico y la defensa de los derechos fundamentales
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María