Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salinas Del Carpio, Kevin Eduardo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Análisis comparativo a los procesos de curado acelerado con Agua caliente (35 °c) y agua hirviendo (92°c) de la ntp 339.213 al Añadir aditivo acelerante sikarapid-1 para estimar Resistencias del concreto a los 28 días usando los cementos Yura IP y Wari tipo I en la ciudad de Arequipa
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-05-25) Pareja Vásquez, Giancarlo Adolfo; Salinas Del Carpio, Kevin Eduardo
    El parámetro más importante en el control de calidad para la mayoría de obras a base de concreto es la resistencia (f’c), obtenida tradicionalmente a los 28 días del vaciado. Dado que estamos en constante crecimiento tecnológico, el sector Construcción no escapa a este hecho, es por eso que se ha observado que en el proceso de elaboración de concreto se necesita obtener este importante parámetro de control de calidad lo más pronto posible para poder tomar decisiones de manera oportuna. La American Society for Testing and Materials (ASTM) (Método Estándar de Prueba ASTM C 684) desarrolló cuatro procedimientos (A, B, C, D) para predecir la resistencia del concreto cuyo tiempo para obtener este parámetro de resistencia puede demorar como máximo 49 horas después del vaciado de concreto (dependiendo del método utilizado). La versión en la norma técnica peruana de estos métodos la podemos encontrar en la NTP 339.231 “Método de ensayo normalizado para elaboración, curado acelerado y ensayo a compresión de especímenes de concreto” En la UNAM de México se realizaron investigaciones para mejorar el método de curado acelerado proceso C con aditivo acelerante (cloruro de calcio anhidro CaCl2). La presente investigación tuvo por objetivo implementar dos métodos de curado acelerado en laboratorio para probetas cilíndricas de concreto, (procesos A y B de curado acelerado de la NTP 339.213), añadiendo aditivo acelerante (SikaRapid 1) al concreto utilizado en el curado rápido, para estimar la resistencia a la compresión a la edad de 28 días. En base a los resultados se halló que existe correlación entre las resistencias a los 28 días y las resistencias al día siguiente del vaciado. Se concluye que se puede realizar gráficas de predicción confiables con las resistencias a los 28 días sin aditivo (vs) concretos que fueron sometido a los procesos A y B de curado acelerado con aditivo acelerante (SikaRapid 1).
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María