Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salazar Rivera, Deyanira Yajaira"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La inhabilitación política en el juicio político: caso ex presidente Martín Vizcarra, periodo 2018-2020
    (Universidad Católica de Santa María, 2025-07-14) Salazar Rivera, Deyanira Yajaira
    El presente trabajo de investigación examina la inhabilitación política en el juicio político regulado en el ordenamiento jurídico peruano, con énfasis en su progreso histórico, el marco normativo y su operatividad actual como figuras constitucionales. Bajo una perspectiva cualitativa y un diseño metodológico no experimental, en el que se emplearon métodos de observación y análisis documental para el estudio del caso del exmandatario Martín Vizcarra, quien fue objeto de un proceso de juicio político que culminó con su inhabilitación para el ejercicio de la función pública. El estudio detecta significativas inconsistencias en la implementación reglamentaria del juicio político, particularmente en lo relativo a los principios de legalidad, proporcionalidad y debido proceso, lo que cuestiona la objetividad en los criterios adoptados al momento de resolver una causa política de este tipo. Asimismo, se analiza el marco jurídico y político del juicio político en el Perú, destacando su relevancia como instrumento de control político y su influencia en la institucionalidad democrática, ello a la luz del análisis comparado con otros países que regulan este mecanismo, así como la doctrina, normativa y jurisprudencial constitucional relevante. Finalmente, la investigación propone la revisión y renovación del marco normativo que rige el juicio político, con el propósito de asegurar procesos más equitativos y transparentes a futuro, puesto que, si bien el juicio político tiene naturaleza eminentemente política, su dimensión jurídica y la afectación a derechos fundamentales- como la inhabilitación- son innegables. Por lo tanto, la mejora al tratamiento normativo del juicio político, no sólo reafirma el respeto a los principios constitucionales, sino también contribuye a salvaguardar la estabilidad política, social y económica de nuestro país
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María