Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salazar Pinto, Betty Marilia"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio del Proceso de Biosorción del Endocarpio de Aceituna “Olea Europea” para la Remoción de Plomo (Ii) y Cadmio (Ii) de Soluciones Acuosas
    (Universidad Católica de Santa María, 2015-01-19) Salazar Pinto, Betty Marilia; Zea Linares, Giuliana Vanesa
    Agua Metales Pesados Biosorción Aceituna Técnica Electroquímica: Voltamperometría Diseño Factorial Materiales y Métodos Campo de Investigación Materiales Metodología Procesamiento de la Muestra Análisis Granulométrico Pretratamiento de la Muestra Preparación de Soluciones Cinética de Biosorción Análisis Voltamperométrico Determinación de la Superficie Específica Resultados y Discusión
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del Proceso de Biosorción de Pb (II) Y Cd (II) en Agua Utilizando el Residuo Agrícola de Phaseolus Vulgaris L. (Frejol)
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-12-20) Salazar Pinto, Betty Marilia
    En el presente trabajo se investigó el proceso de biosorción de Cd (II) y Pb (II) en el residuo agrícola de Phaseolus vulgaris L. (frejol) que constó de tallos, hojas y vainas. Se evaluó la influencia del pH, concentración inicial del ion metálico, concentración de biosorbente y temperatura en un sistema batch empleando un diseño experimental. Se utilizó pH de 3.5 a 5, concentración inicial de 1 a 10 mg/L, 5 a 10 g/L de biosorbente y temperaturas de 20, 30 y 40 °C. Se obtuvo el máximo porcentaje de biosorción de 87.70 y 95.58 % para Cd (II) y Pb (II), respectivamente a un pH de 4.3, 9.14 mg/L de concentración inicial y 7.4 g/L de biosorbente. La caracterización por FTIR mostró que los grupos funcionales involucrados en el proceso de biosorción fueron principalmente -OH, -CN y C-O-C. La cinética de biosorción fue descrita por el modelo de pseudo segundo orden y los datos en equilibrio se ajustaron a la isoterma de Freundlich. El residuo de Phaseolus vulgaris L. mostró gran capacidad de biosorción para estos iones metálicos por lo que podría ser destinado para el tratamiento de aguas residuales o efluentes industriales.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María