Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Repositorio Institucional
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salas Osorio, Alejandro Aurelio"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    La Colisión Entre Animales Silvestres y Vehículos: El Caso del Atropello de Camélidos Sudamericanos en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, Arequipa 2017-2018
    (Universidad Católica de Santa María, 2019-06-17) Salas Osorio, Alejandro Aurelio
    Para el investigador fue una gran sorpresa descubrir que los camélidos sudamericanos silvestres -la vicuña y guanaco- cuentan con su propia normativa especial de protección, esto es: Régimen de la propiedad, comercialización, y sanciones por la caza de las especies de vicuña, guanaco y sus híbridos (Ley N° 26496) y el Reglamento de la Ley del régimen de propiedad, comercialización y sanciones por la caza de las especies de vicuña, guanaco y sus híbridos (D.S. N° 007-96-AG); dichas normas no sólo permiten la protección de su existencia, además prevén el cuidado de su descendencia otorgándoles la condición de ser especies que constituyen patrimonio cultural de nuestra nación. En la presente investigación se plantearon como objetivos: i) determinar si existen, o no, atropellos que atentan contra los camélidos sudamericanos en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca (RNSAB); ii) identificar los factores que ocasionan el atropello de camélidos sudamericanos; iii) identificar los perjuicios y daños ambientales que se ocasionan en la RNSAB el atropello de camélidos sudamericanos; iv) corroborar o no, la existencia de sanciones impuestas por atropellar camélidos sudamericanos en la RNSAB; v) justificar la necesidad de un cambio en la ley y reglamento de protección de los camélidos sudamericanos, con el fin de imponer sanciones penales, administrativas y económicas hacia aquellas personas que atropellan a dichas especies en la RNSAB. Tenemos que, tanto en los años 2017 y 2018 (septiembre) han ocurrido atropellos en la carretera Arequipa – Puno, entre el Km. 78 y Km. 112, dicha autopista atraviesa el área natural protegida de la RNSAB. Estos accidentes de tránsito, indudablemente, no solo trasgreden las normas de protección de los camélidos sudamericanos silvestres, sino Convenios Internacionales suscritos por el Estado Peruano en los cuales se compromete a preservar, proteger y aplicar políticas socio ambientales que contribuyan al cuidado y supervivencia de dichas especies de fauna silvestre. Una alternativa para disminuir esta conducta que puede ser dolosa o culposa por parte de los conductores, es que, se imponga una multa económica del 50% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria) al conductor que operando o maniobrando un vehículo motorizado ocasione mediante un atropello la muerte o lesión de los camélidos sudamericanos. De otra parte, también podría realizarse la incorporación de un nuevo tipo penal al Código Penal, que tenga por objeto sancionar penalmente al agente que conduce, opera o maniobra vehículo motorizado, instrumento, herramienta, máquina u otro análogo y excediendo los límites de velocidad permitidos dentro de un área natural protegida cause lesiones o muerte a especies silvestres. Palabras claves: camélidos sudamericanos, atropellos, área natural protegida, biodiversidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Eficacia de la Ordenanza Municipal N° 12-1999-Mpa para Evitar la Contaminación Acústica en el Centro Histórico de Arequipa 2014
    (Universidad Católica de Santa María, 2015-01-15) Salas Osorio, Alejandro Aurelio
    El Derecho Ambiental Internacional Declaraciones Internacionales Que Se Vinculan con un Derecho a un Ambiente Sano Declaraciones Internacionales Que Se Vinculan El Derecho del Desarrollo Sostenibles Características del Derecho Ambiental Principios del Derecho Ambiental Contaminación Acústica Efectos de la Contaminación Acústica las Principales Causas de Contaminación por Ruido Ruido Como Objeto del Derecho Ambiental Ruido Como Vulnerador Al Derecho a la Salud Ruido Como Vulnerador Al Derecho a la Intimidad Constitución Política del Perú de 1993 Ley General del Ambiente – Lga N° 28611 Decreto Supremo N° 085-2003 – Pcm Ley Orgánica de Municipalidades – Lom N° 27972 Procesos Judiciales en Defensa del Ambiente El Centro Histórico de Arequipa Reconocido Como Patrimonio Cultural de la Humanidad Descripción de la Implementación de la Ordenanza Municipal N° 12 – 1999 Mpa Actas de Inspección Preventiva y Sanciones Emitidas desde la Entrada en Vigor de la Ordenanza Municipal N° 269-2014-Mpa Establecimiento de los Mecanismos de Control y Fiscalización de Contaminación Acústica Realizada por la Sub Gerencia de Gestión Ambiental
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María