Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salas Fuentes, Edward Gersy"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Calidad de los Servicios Académicos Percibidos por los Estudiantes de las Segundas Especialidades de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa – 2016.
    (Universidad Católica de Santa María, 2017-06-23) Salas Fuentes, Edward Gersy
    El título de la presente Tesis es: Calidad de los Servicios Académicos percibidos por los Estudiantes de las Segundas Especialidades de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica De Santa María, Arequipa - 2016. El tipo de problema a investigar es de Corte Transversal; el nivel es descriptivo y comparativo. Se trabajó con la variable única: “Calidad en los Servicios Académicos” y con tres indicadores: “Calidad del Proceso Enseñanza – Aprendizaje, Calidad del Ambiente Académico y Calidad en la Infraestructura”. Se vio por conveniente que para la realización de este estudio sería de mayor beneficio encuestar al 100% de estudiantes de las 5 Segundas Especialidades como son Rehabilitación Oral, Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Periodoncia e Implantología, Odontopediatría y Cariologia y Endodoncia. En cuanto a la Percepción Global de los estudiantes de las Segundas Especialidades sobre los tres indicadores estos presentaron: Calidad del Proceso Enseñanza – Aprendizaje y Calidad del Ambiente Académico SI presentaron diferencias estadísticas significativas en cada especialidad entre Regular, Buena y Muy Buena así como Aceptable o Excelente, mientras que en el indicador Calidad en la Infraestructura NO mostraron diferencias estadísticas significativas (Según prueba estadística Ji Cuadrado). Además, se pudo ver que las diferentes percepciones de los estudiantes de las Especialidades Odontológicas tuvieron porcentajes diferentes en los tres indicadores siendo de mayor discrepancia en el indicador Calidad del proceso Enseñanza – Aprendizaje, donde: en los diferentes ítems el mayor porcentaje fue positivo, pero con un considerable porcentaje negativo el cual se tiene que tener en cuenta para corregir y subsanar deficiencias que los estudiantes percibieron. Palabras Claves: Calidad, Proceso Enseñanza - Aprendizaje, Ambiente Académico, Infraestructura.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre la posición del incisivo inferior respecto al plano mandibular (IMPA) y el Biotipo facial según el análisis de Vert (Ricketts) en radiografías cefalométricas de pacientes atendidos en el Centro de Diagnóstico por imágenes Arequipa - Perú 2022
    (Universidad Católica de Santa María, 2023-06-08) Salas Fuentes, Edward Gersy
    El objetivo principal del presente estudio fue el de relacionar la Posición del Incisivo Inferior respecto al Plano Mandibular (IMPA) con el Biotipo Facial según el Análisis de Vert (Ricketts). Se trató de una Investigación de tipo observacional, retrospectiva, transversal, documental, de Diseño No Experimental y de Nivel Relacional. En términos Generales del 100 % de las Telerradiografías Laterales (276) que se analizaron aleatoriamente del Centro de Diagnóstico por Imágenes; El Análisis de Vert (Ricketts) determinó que el Biotipo Facial: Meso Facial fue del 37%, Dólico Severo fue del 3%, Dólico Facial fue del 11%, Dólico Suave fue del 11%, Braqui Facial fue del 14% y Braqui Severo fue del 24%. En cuanto a la Posición del Incisivo Inferior respecto al Plano Mandibular (IMPA) nos determinó que el 9% tuvo una Posición Lingualizada, el 38% una Posición Normal y el 53% tuvo una Posición Vestibularizada. Según la prueba estadística del Chi² se pudo apreciar que en el resultado el valor de p fue 0.646 el cual fue > 0.05 por lo tanto se aceptó la hipótesis nula (H0) y se rechazó la hipótesis alterna (H1), con lo que se concluye que las variables categóricas “Posición del Incisivo Inferior respecto al Plano Mandibular” (IMPA) y “Biotipo Facial” son independientes y/o no están relacionadas.
Universidad
  • Admisión
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Investigación
Contacto
  • Campus Central Urb. San José s/n Umacollo Arequipa - Perú
Mapa del Sitio
  • Tesis Licenciaturas
  • Segundas Especialidades
  • Maestrias
  • Doctorados
Biblioteca
  • Política
  • Normativa
© 2024  Repositorio de la Universidad Católica Santa María